Plan de Entrenamiento para 21K: ¿Te atreves?

Esta temporada, en tu #vueltaaldeporte, quieres dar un paso más. Hace ya algún tiempo que el running te ha enganchado  y crees que es el momento de dar el salto y hacer una Media Maratón. Por eso, este plan de entrenamiento para 21K que ha diseñado  Ritxar Fernández (técnico deportivo, entrenador de atletismo y triatlón y colaborador y tester de este blog) es exactamente lo que necesitas: ¿Vamos a por ello? 😉 .

Aun a riesgo de ser redundantes, debemos repetir  que esta planificación no es un entrenamiento personalizado: un entrenador sólo puede adaptar los ritmos y crear una pauta de entrenamiento individualizada si cuenta con los resultados de la prueba de esfuerzo de cada atleta en concreto.

Este entrenamiento está  pensado para deportistas que tengan constancia en la práctica deportiva de forma autodidacta (cicloturismo, running , etc.), y busca trabajar las diferentes capacidades necesarias para afrontar una carrera de 10K (fuerza, resistencia…).

 

plan de entrenamiento para 21K

 

Duración del Plan de entrenamiento para 21K: 14 semanas.

Sesiones por semana: 5 sesiones.

Las cuatro primeras semanas son de acondicionamiento físico, con el fin de preparar tu cuerpo para la carga de entrenamiento de las 8 semanas siguientes, donde realizarás el entrenamiento específico para completar con éxito tu primera Media Maratón. En los últimos 15 días reduciremos progresivamente el volumen e intensidad de entrenamiento para llegar al día de la competición en nuestro pico de forma.

Para cuantificar el trabajo, utilizaremos las sensaciones del cuerpo. Te recordamos cómo son los ritmos de entrenamiento que te proponemos en el plan de entrenamiento para 21K:

RitmoCaracterísticas
V1Ritmo regenerativo y de calentamiento. Pulso bajo: podemos hablar y correr sin problemas.
V2Aeróbico extensivo. Nos cuesta un poco más hablar, pero todavía estructuramos frases. Lo utilizaremos como rodaje base
V3Aeróbico intensivo. Cercano al ritmo de competición, nos cuesta hablar y correr. No estructuramos frases, palabras sueltas,  lo utilizamos para series largas y a ritmo de competición
V4Anaeróbico. Está por encima de nuestro ritmo de competición. No podemos hablar ni aguantar mucho tiempo: lo utilizamos para series cortas.

Para los rodajes progresivos, empezamos en v1 y acabamos un poco por encima de v3.

Y no te olvides de la importancia del entrenamiento cruzado . En nuestro plan de entrenamiento para 5K  encontrarás algunas consideraciones que debes tener en cuenta para trabajar tu fuerza reactiva o tu capacidad de resistencia. Ya sabes que tu rendimiento el día D no dependerá sólo de lo que hayas corrido, sino del trabajo que hayas hecho en el gimnasio, piscina…

 

plan de entrenamiento para 21K

 

Y ahora, al lío: éste es tu plan de entrenamiento para 21K:

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 1: Acondicionamiento

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. suave V1.
Sesión 2Calentar 3 Km. + 6X500m. V4. + 3 Km. V2  REC 1,5 min.
Sesión 310 Km. rodaje progresivo.
Sesión 4Gimnasio, autocargas, técnica de carrera.
Sesión 513 Km. V2.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 2: Acondicionamiento

SesiónEntrenamiento
Sesión 19 Km.V1.
Sesión 2Acondicionamiento físico, multisaltos, autocargas, gimnasio.
Sesión 38 Km. V2.
Sesión 43 Km. calentar + 10X200m. V4. + 4 Km. V2, REC 1,30 min.
Sesión 514 Km. V2 por terreno variado, pequeñas cuestas, toboganes.

 

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 3: Acondicionamiento

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V2 por terreno variado.
Sesión 23 Km. calentar. + 6X500 V4, REC 1,30. +2 Km. de vuelta a la calma.
Sesión 312 Km. rodaje V2.
Sesión 43 Km. calentar + 10KM V2, con 10 cambios de 1′. REC 1′ trote.
Sesión 514 Km. V2.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 4: Acondicionamiento

SesiónEntrenamiento
Sesión 18 Km. V2 por terreno variado.
Sesión 23 Km. calentar. + 8X400m. V4, REC 1,30 min.
Sesión 310 Km. V2.
Sesión 43 Km. calentar + 12 cuestas de 150m. subiendo a ritmo, no a tope. Rec. bajar trotando.
Sesión 512 Km. V2, con 15 pequeñas aceleraciones de 100 m. en diferente terreno.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 5: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 13 KM calentar + 3X300m. V4 + 4X 400m. V4, REC 1,30 min + 1 Km. V2 + 1Km. V1.
Sesión 210 Km. V2+ técnica de carrera.
Sesión 33 KM calentar + 3X 1200m. ritmo competición, REC 2,30min.
Sesión 410 Km. V2.
Sesión 514 Km. progresivos terminando los 3 últimos cerca del ritmo de competición.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 6: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 112 Km. V2.
Sesión 23 Km. calentar + 6X1000m. V3, REC 2′ + 1 Km.  V2 + 1 Km. V1
Sesión 310 Km. V2.
Sesión 43 Km. + rodaje controlado de 7 km. a ritmo de competición + 3 Km. V1.
Sesión 515 Km. V2.

 

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 7: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 111 Km. V2.
Sesión 23 Km. calentar + 15 cuestas de 100m., REC bajar trotando.
Sesión 312 Km. V2.
Sesión 43 KM. calentar + 2X2000m. V3 + 1X 1000 V3 + 1 X500 V4.
Sesión 516 Km. rodaje progresivo acabando los 4 últimos con un ritmo cercano al de competición.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 8: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V1-2, regenerativos.
Sesión 23 Km. calentar + 10 X 400 V4, REC 90 seg + 2 Km. V2 + 1 Km. V1.
Sesión 312 Km. V2.
Sesión 43 KM. calentar + 3X3000m. , Rec. 2’30» ritmo V3.
Sesión 516 Km. V2.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 9: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V1-2.
Sesión 23 Km. calentar + 20X100m. V4, REC 100m. trotando suave.
Sesión 312 Km. V2.
Sesión 43 KM. calentar + 2X3000m. + 1 X1000. Ritmo V3. REC 3′ trotando o andando.
Sesión 515 Km. V2.

 

plan de entrenamiento para 21K

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 10: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 112 Km. V1-2.
Sesión 23 Km. calentar + 2 (4X500m.), REC 90». Series, 3 min grupos V4 + 3 Km. vuelta a la calma.
Sesión 312 Km. V2.
Sesión 43 KM. calentar + 2X4000m. a ritmo de carrera + REC 3′ trotando suave.
Sesión 518 Km. V2.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 11: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V1. + recuperación de piernas (piscina, masaje).
Sesión 23 Km. calentar + 20 cambios de 1 min V4, Rec. 1 min V1 + 2 Km. vuelta a la calma.
Sesión 312 Km. V2.
Sesión 43 Km. calentar + 3000+1000+3000+500+ 2000, REC 2,5 min a ritmo de competición.
Sesión 518 Km. V2.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 12: Específico

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V1. + (piscina, masaje).
Sesión 23 Km. calentar + 3 (6X300M) V4, Rec. 90 seg. entre series. 2,5 min. entre grupos + 2 Km. vuelta a la calma.
Sesión 310 Km. V1-2.
Sesión 43 Km. calentar + 12 Km. con ritmo cercano a la competición, + 3 Km. vuelta a la calma.
Sesión 540 min. de otra actividad para recuperar: elíptica, bici estática, etc.

 

plan de entrenamiento para 21K

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 13: Descarga

SesiónEntrenamiento
Sesión 18 Km. V2.
Sesión 23 Km. calentar + 2 (6X200) V4, REC 1 min. Series, 3 min grupos, trote.
Sesión 310 Km. V2.
Sesión 43 KM. calentar + 3X2000m. V3 + 1X1000 V3, REC 2 min.
Sesión 515 Km. progresivos: los 2 últimos a ritmo de competición.

 

Plan de entrenamiento para 21K, Semana 14: Descarga y Competición

SesiónEntrenamiento
Sesión 110 Km. V2.
Sesión 23 Km. calentar V1 + 4X1000 a ritmo de competición, REC 1,30.
Sesión 310 Km. V2.
Sesión 42 KM. calentar + 6X100m. + Estirar.
Sesión 5Media Maratón.

Si esta no es tu distancia objetivo, recuerda que tenemos otros planes de entrenamiento para ti:

Por Ritxar Fernández, técnico deportivo y entrenador de atletismo y triatlón. Tester y especialista runner en Forum Sport.

3 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola: ¿Coloco los dos días de descanso, antes de la sesión 3 y 5 que veo que son las mas intensas? Gracias.

  2. Mercedes ha parecido muy didactica la preparación para la media maratón, gracias.