Las cinco mejores zapatillas para runners por encima de 80 kilos en 2022

Desde que hicimos nuestro primer post acerca de las cinco mejores zapatillas para runners por encima de 80 kilos, las marcas han sacado nuevos modelos o evolucionado aquellos que te recomendamos inicialmente. Por ello, era obligado actualizarlo con las nuevas apuestas que las mejores marcas ofrecen para este perfil de corredor/a. Con todos vosotras/os, las cinco mejores zapatillas para runners por encima de 80 kilos.

La  ley de la gravedad es  un factor determinante a la hora  de  buscar  una buena eficiencia energética en el corredor. Hay tres factores que minimizan en un porcentaje muy alto el riesgo de sufrir una lesión:

  • El peso en relación con una altura compensada y una buena masa muscular
  • Un porcentaje graso bajo
  • Una buena técnica de carrera

Suele ocurrir que la mayor parte de runners con peso superior a 80 kg no cumplen los 3 factores anteriores y, por ello, este perfil de corredor es el que necesita zapatillas de gama más alta, con prestaciones o características orientadas a la amortiguación y estabilidad, sin dejar de lado la reactividad.

 

zapatillas para runners por encima de 80 kilos

 

Son los runners con más peso y una técnica de carrera menos eficiente quienes necesitan, en mi opinión, las zapatillas con más tecnología: como les falta técnica, bonificación muscular, y dado que el cuerpo necesita una adaptación al impacto, unas zapatillas con gran amortiguación y estabilidad  protegerán su musculatura y sus articulaciones, minimizando así el riesgo de lesiones..

Teniendo todo esto en cuenta, estas son para nosotros -y en este momento- las cinco mejores zapatillas para runners por encima de 80 kilos:

 

Brooks Glycerin 20: una apuesta segura

La Glycerin no falla. La zapa tope de amortiguación de Brooks es una apuesta segura y garantiza comodidad, seguridad y un dinamismo notable para la gama en la que se mueve. Si puedes tener buen ajuste, amortiguación y durabilidad sin renunciar a una buena dosis de reactividad, ¿por qué renunciar a ello?

Esta versión del buque insignia de la centenaria marca norteamericana viene con una nueva y exclusiva mediasuela de DNA Loft v3, inyectada con nitrógeno: proporciona la máxima suavidad a la vez que mantiene la reactividad y la duración.

La suela de Blown Rubber ofrece resistencia a la abrasión y agarre en toda la placa e incorpora las Ideal Pressure Zones, ampliándose la zona del metatarso para contribuir a dispersar los impactos.

El upper Air Mesh, acolchado y transpirable, garantiza un ajuste cómodo que se adapta como un guante. Tecnología 3D FIT PRINT para minimizar los roces y fuera costuras que puedan llegar a molestar.

¿A quién va dirigida?

Fieles a un drop de 10 mm, la Glycerin es una zapatilla que no falla en runners de más de 80 kilos que busquen no pensar en nada más que sumar kms con su amortiguación ultrasuave y fluida.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
VER MÁS
 

Nike Zoom Structure 24: fiel a su esencia

Un clásico y una demostración de que Nike no se olvida de quienes buscan hacer kms con el máximo confort. Dirigido a runners de pisada neutra o que necesiten un ligero control de pronación, permanece fiel a su esencia, pero con un diseño actual.

De su reactiva amortiguación se encarga el Zoom Air, esas cápsulas de aire presurizado en el antepié que trabajan de forma eficiente al contactar con el suelo proporcionando dinamismo. La espuma suave de doble densidad garantiza estabilidad y confort. Su drop es de 8 mm.

La suela de Dura DS Blown Rubber incorpora unos pequeños tacos cuidadosamente diseñados para otorgar una buena tracción, agarre y flexibilidad en todo tipo de terrenos. Aparecen 3 ranuras de flexión en la zona de antepie para facilitar la transición.

El upper, con el Dynamic Fit Sistem busca un buen ajuste sin aumentar de peso. El talón moldeado y protegido de ajuste suave tipo calcetín y nuevos refuerzos exteriores que mejoran la estabilidad. Lengüeta cómoda y acolchada. Los cordones son elásticos para un ajuste seguro y eficaz.

¿A quién va dirigida?

Indicada para runners que busquen una pisada controlada y segura. Seguras para correr por asfalto y senderos, fiables y equilibradas para entrenamiento y competición en distancias medias y largas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
VER MÁS
 

Mizuno Sky 5: fluidez, seguridad y control

En la nueva actualización de esta gran zapatilla de la casa japonesa encontramos una renovación total con el objetivo de mejorar el confort y las sensaciones en entrenamientos y carreras.

Mayor sensación de fluidez y respuesta aún a ritmos tranquilos y perfecta para runners por encima de los 80 kilos.

En la mediasuela hay una combinación de dos tecnologías, la MIZUNO ENERZY y X-Pop para ofrecerte una sensación de estar flotando mientras corres: contactos con el suelo más suaves y un mayor retorno de energía.

 

 

En la suela el compuesto X10 mejora la tracción y prolonga la vida de la zapatilla, que también es importante. Lleva 4 Smooth Ride o zonas de flexión repartidas en el antepié para mejorar la carrera.

Con el renovado diseño Foam Wave se consigue un mejor soporte, ajuste y equilibrio para que la carrera y el entrenamiento sean todo un lujo. Su drop es de 10 mm.

El nuevo upper mejora respecto a anteriores versiones. El renovado AeroHug abraza el pie, aumenta el ajuste y el confort y deja libertad. El collarín es más acolchado y confortable para rematar una zapa gustosa y cómoda.

¿A quién va dirigida?

La Sky 5 viene de lujo para quienes quieran sentir una mayor fluidez en carrera sin renunciar a seguridad y protección. Una infatigable compañera de rodajes y una buena opción también para tus competiciones.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
VER MÁS
 

Adidas SolarGlide 5: retorno de energía y dinámica sin renunciar a estabilidad

Un modelo versátil y equilibrado, una zapatilla perfecta para tus entrenamientos y, por qué no, competiciones en larga distancia porque aúna amortiguación, estabilidad y comodidad con un retorno de energía que no se quiere quedar atrás.

Igual te extraña encontrarla aquí, pero es una alternativa atrevida -no arriesgada- para runners de más de 80 kilos.

La nueva distribución del Boost ofrece retorno de energía y dinámica sin renunciar a estabilidad. Para ello se vale…

  • Del LEP 2.0: la pieza diseñada para guiar el pie, incrustado en la zona central de la mediasuela.
  • …y de otras 4 piezas en los laterales, que estabilizan y amortiguan en la fase de aterrizaje.

 

 

La suela, de Continental, por supuesto, se refuerza en la parte posterior externa y en los laterales del antepié. Aparece una ranura ondulada de torsión en los dedos para facilitar el despegue cuando salimos a por la siguiente zancada.

El upper está confeccionado con Primeblue Circular Knit, un tejido de poliéster reciclado confeccionado a partir de plásticos recogidos en el mar.

¿A quién va dirigida?

Si buscas un modelo que te valga para todo a ritmos no muy altos, que se atreve desde 5k hasta maraton, y que te aporte comodidad y dinámica, apunta: Solarglide 5.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
VER MÁS
 

Saucony Triumph 19: una de las zapas más sobresalientes en resistencia al desgaste

Un referente sin duda en el running. Da igual si eres o no de Saucony porque conocerás de sobra a este ya veterano, pero siempre a la última, modelo tope de amortiguación.

Su espuma PwrRun+ forma la mediasuela para correr con más protección, comodidad y sensación de dinamismo. Eso sí, todavía es un modelo de dureza media-baja que puede no encantar a todo el mundo. Su drop es de 8 mm.

 

 

La suela es uno de sus puntos fuertes: durabilidad y tacto gracias al Crystal Rubber con inserciones de caucho que aportan firmeza y tacto en cada pisada.

Usa un patrón de diseño TRI-FLEX ofrece flexibilidad y resistencia a la abrasión. De hecho, es una de las zapas más sobresalientes en resistencia al desgaste, al paso del tiempo y los kms.

En el upper es donde quizás podamos encontrar más novedades. Busca lograr un ajuste dinámico y adaptarse a la forma de tu pie, consiguiendo un movimiento natural durante la carrera. El Support Frame del talón optimiza la sujeción y estabilización.

¿A quién va dirigida?

Para fans de la Triumph, quienes quieran probar este clásico y una buena opción para quien se aventure por primera vez en el loco mundo del running.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
VER MÁS
 

Por Imanol Loizaga, entrenador de running, consultor deportivo y colaborador de Forum Sport

 

Más novedades sobre zapatillas:

 

 

32 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola buenas, peso 85 kg, soy pronador, suelo correr por tierra pero también piso asfalto, soy corredor amateur y suelo correr entre 3-4 días a la semana, y querría saber q zapatillas son las q mejor me pueden venir, las ultimas zapatillas q tuve fueron las Kayano 22, un saludo.

  2. Peso mas de 90kg y mido 1,67cm.ligeramente supinador mas derecho que izquierdo. Alguna recomendación(además de adelgazar,jeje…)

  3. hola buenos días soy fráncisco garcia garcia peso 78 kg. mido 1,73 que zapatillas me recomiendas para andar ya que con as que tengo se me cargan las espinillas, gemelos y rodillas haciéndome imposible seguir mi andadura de 16 km.

  4. Buenos dias, peso 85 kg y corro a ritmo bastante cómodo (5 min). QUería consulatar si las pegasus 36 no son adecuadas y debo ir a Vomero o Structure. Mil gracias

  5. 1.84m y suelo esrar sobre 92 o 95 kg. Me recomiendan Ultraboost o New Balance 1080 o las Nime vomero 14. Tengo unas Glode Boost de hace unos años y fueron geniales..pero la suela ya está gstada (el zapato por arriba..nuevo). Merece la pena gastar esa pasta habiendo zapatillas más asequibles? Me refiero si son esferas muy superiores para cuisarse al correr o andar. Gracias.

    1. Yo peso 87 kg y la comodidad y amortiguación de las New balance Fresh foam V3 no lo he notado con las ultraboost, ni asics.

  6. Hola , mido 1,74 y peso 81kg, soy pronador,que zapatillas recomendáis . He utilizado xa pro Salomón pero me gustaría algo más ligero y de padecidas prestaciones.

    1. Hola Francisco: ¿Te refieres a recomendaciones de zapatillas de trail running? ¡Gracias! 🙂

      1. Hola, soy un corredor, que mide 1.80 y pesa 87kilos pisada neutra ,normal mente uso Asics nimbus, pero quiero unas zapatillas para series y para competición sobre el 5k, para rimos sobre 4:15. Que zapatillas me recomiendas?
        Muchas gracias un saludo

  7. Hola, peso 103 Kg y mido 1.78 mts. Estoy arrancando a correr y hago entre 6 y 8 km. dia por medio. Que zapas me aconsejas ???

  8. Peso sobre 83 kilos y mido 1;85; corro a ritmos sobre 4 mins-4:30 el km y soy neutro. ahora tengo unas ultraboost y estoy contento, pero cual me recomendarías?

  9. Peso 96 kg y mido 1,88 m. Ahora utilizo Adidas ultraboost y Nike Pegasus 34. Estoy muy a gusto con Adidas pero también tienen buena pinta las New Balance 1080. Me recomiendas que siga con Adidas, por ejmplo con las ultraboost 19? Gracias

    1. Hola Xabier: Gracias por tu comentario. Efectivamente, las Ultraboost 19 son también un modelo perfectamente válido para runners de más de 80 kg. Como decíamos en nuestro test, es «una zapa para todo si eres de ritmos tranquilos y peso medio-alto, pero también una perfecta opción para tener en tu armario si eres otro tipo de corredor más rápido y quieres hacer kilómetros y kilómetros sin enterarte». ¡100% recomendable! 🙂

      1. ¿Y las 1080 v9 por precio? Son algo más baratas. ¿Hay mucha diferencia entre las dos?

        Gracias otra vez

        1. Hola Xabier: Gracias por contactar: Nos preguntas si hay mucha diferencia entre las New Balance…¿y qué otras zapas? 🙂 ¡Gracias!

          1. Perdón. Entre las 1080 v9 y las ultra boost 19

          2. Hola de nuevo Xabier:

            Perdona la tardanza en responder: En primer lugar, aunque ambas zapatillas estén orientadas al mismo tipo de runner, la diferencia se puede notar en el tacto de la amortiguación de los materiales de la media suela: el boost en este caso es más vivo, reactivo y blando que la espuma que utiliza New balance. Con un peso más alto o una biomecánica menos fluida, me inclinaría más a New Balance. Y al contrario: con un peso más ligero, buena técnica y posibilidad de correr un poco más vivo optaría por Adidas.

            El ajuste del upper también tiene diferencias: el de Adidas da más sensación de guante que el de New balance, eso también puede ser un de detalle determinante: pies más anchos , New balance, pies más ajustados, Adidas. La altura del arco plantar también es diferente: adidas utiliza una altura de arco algo más alta que New balance.

            Esperamos haberte ayudado… ¡Saludos y gracias por tu consulta! 🙂

    1. Mizuno Wave Sky 2, Acsis Gel Nimbus 20, New Balance 1080 V9, Adidas Ultraboost…

  10. Que tipo de zapatillas recomendáis para hacer una media maratón??mido 1.72 y peso unos 70 kg. Gracias.

  11. Peso unos 82 kilos y mido 1’75, mi complexión es más bien fuerte y mi porcentaje de grasa es de un 20%, me preguntaba si las asics gel nimbus 20 serían una buena elección para mi, soy profe de ef y paso todo el dia de pié y en su mayor parte corriendo y ando buscando unas zapatillas que me aguanten el ritmo del día a día y al final no llegue con dolor de pié a casa. Gracias de antemano.

    1. Hola Pasqual: ¡Gracias por tu pregunta! Tienes el perfil de usuario ideal para la Nimbus: confortable, gran amortiguación, estabilidad, buen ajuste y durabilidad asegurada ¿vale? ¡Saludos! 🙂