Vértice de Anayet (2.555m.) – Ascensión invernal desde Corral de las Mulas (Formigal)

En la ruta de hoy nos adentramos en el Pirineo oscense para disfrutar de unas vistas sobrecogedoras y un ambiente Pirenaico sin igual. Los ibones de Anayet, así como las vistas a las importantes cimas Pirenaicas no nos dejarán indiferentes en esta ascensión de mediana dificultad.

anayet_1

Ficha Técnica
Distancia (ida)8 KmÉpoca en la que se ha realizadoDiciembre
Desnivel1.037m+Condiciones encontradasNieve continua
Tiempo de ascensión2h 45’TrackAquí
Punto de partidaHuesca, Carretera A-136 de Formigal a Portalet, Parking “Corral de las Mulas” (P1), o si la estación está abierta aparcar en el Parking “Anayet” (P2).
Coordenadas del punto de partida42°47’09.8″N, 0°23’33.0″W42.786049, -0.392501
DificultadF en invierno. Se debe prestar especial atención a las condiciones de nieve. La mayor parte de la ascensión se realiza por la cara Este. La arista somital, dependiendo del viento y del tipo de nieve que encontremos puede complicarse más o menos.En época estival no pasa en ningún caso de T3.
PeligrosCon nieve, los puntos donde deberemos prestar especial atención al estado de la nieve son los siguientes:- El barranco de Culivillas es bastante angosto, prestar atención a las cantidades de nieve que tengamos encima nuestro, especialmente en la salida al llano de los ibones.- La subida al collado de Anayet.- Cresta cimera puede estar venteada o con hielo.
Lo peorEn caso de aparcar en Corral de las Mulas (P1), tendremos que andar unos 2,5Km por asfalto hasta el Parking Anayet (P2).Si la estación está abierta, únicamente al principio, conviviremos con el jaleo típico de una estación de esquí.
Lo mejorLa vista desde los ibones de Anayet es soberbia.Sobrecogen de especial manera las vistas desde la cima a los picos Anayet, y Midi d’Ossau, así como, al Aspe y Bisaurín.
Material necesarioEn las condiciones que hemos encontrado la montaña (nieve) se hace necesario el uso de piolet y crampones.En época estival, bastará con unas botas de montaña.
Otras rutas de interés– Por la Canal Roya (Canfranc, Somport)- Barranco de las Negras (Canfranc, Somport)
Clásico (1) – Inédito (5)2Valoración global (1 – 5)★★★

RUTA

Salimos de la estación de esquí de Formigal, bien desde el Parking “Corral de las Mulas” (P1) o si la estación de esquí está abierta, desde el Parking “Anayet” (P2), que se encuentra 2,5 Km más arriba desde el mismo cruce.

anayet_2Siguiendo la senda GR-11 (marcada con sus características marcas rojas y blancas) cruzaremos el pequeño caudal de agua que nos adentra en el barranco Culivillas. Como referencia nos vendrá bien identificar el pico Punta de la Garganta (2.145 m) a nuestra derecha y el Pico Culivillas (2.529) a nuestra izquierda.

El ruido del riachuelo nos acompañará durante el camino hasta el collado. Recorremos un lugar perfecto para escuchar e incluso ver las peculiares marmotas que nos vigilan en todo momento desde sus madrigueras entre el mes de abril (cuando comienza a desaparecer la nieve) y hasta octubre cuando comienzan su periodo de hibernación. El sendero se encuentra señalizado con hitos que nos facilitarán el seguir la ruta correcta.

anayet_3Sobre la cota 2.200 y tras 1h 30min de cómoda caminata por el barranco de Culivillas, llegaremos a una llanada en la que veremos el inconfundible y majestuoso Pico Anayet (2.574m). Desde sus ibones disfrutaremos de unas vistas inigualables y de su reflejo en el mismo ibón (en época estival). Nos encontramos en el lugar perfecto para tomar un descanso antes de afrontar el tramo final hasta la cima.

anayet_4Desde los ibones, deberemos identificar el pico que queda a la izquierda del pico Anayet, este será nuestro objetivo del día, el Vértice de Anayet (2.555m).

anayet_5Bordearemos el ibón para iniciar la subida por un paraje peculiar en el que la tierra toma un color rojizo único dado su origen volcánico. Una vez en el collado que separa los dos picos, el Collado de Anayet (2.414), para después, cambiando el rumbo hacia la izquierda (Sur-Oeste) seguiremos la arista para coronar la cima (2.555m).

anayet_7anayet_8anayet_9

Material para ascender el Vértice de Anayet en invierno
ConceptoPara ellosPara ellas
Calzado1BotasBotas suficientemente robustas, con Gore-Tex. No se descartarán unas semi-rigidas.SALEWA MS RAVEN 2 GTXSALEWA WS RAVEN 2 GTX
2CalcetinesLana Merino de media cañaLORPEN T3MMN MIDWEIGHT HIKERLORPEN T3MW W MIDWEIGHT
3PolainasPolainas standardMILLET EXPERT GAITERS MID
Tronco inferior4PantalonesDe trekking, algo gruesosTRANGOWORLD MANASLUTRANGOWORLD MAWENZI
Tronco superior51.capaCamiseta de manga larga de lana merino o elásticaSALEWA FAST 4 DRY M L/S TEESALEWA ZOOM 3 DRY W L/S TEE
62.CapaPolar con Polartec® Power Stretch® o similarMILLET TECHNOSTRETCH ZTERNUA HIGHLANDER 1415
73.CapaChaqueta impermeableTRANGOWORLD TRX2 SHELLTERNUA WILDERNESS
84.CapaPrimaloft o plumífero ligeroROCK EXPERIENCE SPIKE LIGHT JACKET MANROCK EXPERIENCE SPIKE LIGHT JACKET WOMAN
Accesorios9MochilaDe senderismo de 25-30LSALEWA RANDONNÉE 30 BPMILLET UBIC 30
10TubularFino o grueso, al gusto de cada montañero.TERNUA DEBERTTERNUA GOSSE CERISE PURPLE STRIPES
11GorroMILLET TYAK BEANIETERNUA NEBLINA
12GuantesWindStopperMILLET WILLOW CREEK GLOVE
13GafasAl menos categoría 3JULBO BIVOUAK
14Bastones2 x bastones de 3 tramosLEKI CORKLITE
15HidrataciónCantimplora de 1L o bolsa de hidratación tipo camelbackPLATYPUS BIG ZIP LP
16AlimentaciónCómo alimentarse para una actividad de montaña
17BotiquínBotiquín ligero minimalista con lo básicoALTUS MINI BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS
Material de seguridad18PioletDe tipo travesía construido en acero.GRIVEL NEPAL SA PLUS
19Crampones10-12puntas. Construido en acero. De correas.GRIVEL G12 NEW CLASSIC
Orientación20GPSGPS con altímetro y mapas integrados.GARMIN ETREX 30X

MATERIAL PARA CHICO
anayet_10
MATERIAL PARA CHICA

anayet_11

Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Oso ona Eneko! Muy recomedable para saber que material llevar a una salida de esas y mas si eres principiante

  2. El reportaje esta muy bien, lo que mas me gusta es la relación texto fotos, anima a realizar la ruta.

    Gracias Eneko con estos reportajes nos animas a todos.