Hoy hablamos de la seguridad en montaña invernal: imagina que has llegado a la parte superior de la tan ansiada pala con la que llevas soñando toda la semana. Te conoces de memoria las webcams, pronósticos de meteo y boletines de avalanchas, sabes perfectamente cómo y cuánto ha nevado, sobre todo en esa orientación. Miras cuesta abajo y te sale una sonrisa, vas a disfrutar aún más de lo esperado. Gentilmente, le dices a tu compañero que vaya él primero, le cedes el paso. Y él te lo agradece con una sonrisa y se dirige cuesta abajo.
Al segundo giro, ves que se rompe una placa y se lo lleva por delante. El tiempo parece haberse detenido.¡Comienza la cuenta atrás!.Tenemos menos de 15 minutos para sacarlo de ahí.
Debemos comprender que en el esquí de travesía llevar el DVA (detector de víctimas de avalancha, también llamado ARVA), la sonda y la pala debe ser ‘casi’ obligatorio. Además, saber usarlos es una prioridad. Iremos igualmente preparados en rutas con raquetas, o simplemente si vamos andando por terreno nevado.
Saber cómo actuar si -pese a todas las precauciones que hemos tomado- una avalancha entierra a nuestro compañero es vital.
¿Qué equipamiento necesito en caso de avalancha?
ARVA (Detector de víctimas de avalanchas). Podremos seguir la señal del aparato que lleva la persona sepultada por un alud. Debe ser como mínimo:
- Digital
- 3 antenas (para que no haya sombras de señal)
- Multi-víctima: Mediante una tecla de discriminación de señales.
- Alcance >40m
El ARVA Neo2 tiene todas las características necesarias ¡y un alcance de 60m!
SONDA: Una vez lleguemos cerca de la víctima, sondearemos para localizar su ubicación exacta.
- Robusta
- Fabricada en aluminio
- Longitud ideal: 2,40m
- Montaje rápido
La SONDA LIGHT 2.40 de ARVA es una sonda de calidad contrastada
PALA: Una vez localizado, podremos sacar a la víctima en cuestión de minutos.
- Construida en aluminio (evitar los de PVC, son propensas a romperse, sobre todo con frio)
- Cazo suficientemente grande
- Empuñadura robusta
- Montaje rápido
La pala OVO de ARVA, construida en aluminio de gran calidad tiene una relación peso/diseño/resistencia óptima
Primer paso: Búsqueda de primera señal
- Observa la avalancha: Es importante identificar el punto exacto donde se le ha visto por última vez a la persona enterrada.
- Ponemos nuestro detector en modo ‘searching’ o escaneo y nos dirigimos hacia el punto que hemos identificado en el paso 1.
- Analizando el entorno, nos aseguramos que no va a haber ninguna otra avalancha.
- Mientras llegamos, llamamos al 112, les damos nuestras coordenadas y les explicamos muy brevemente lo sucedido, no debe consumirnos tiempo.
- Según llegamos al punto 1, lo señalizamos con un bastón. Si no lo haces ahora, después será mucho más difícil identificar este punto y por tanto costará determinar la trayectoria que ha podido llevar el enterrado (sobre todo desde abajo).
- Encontrar la primera señal: Desde el lugar donde se le ha visto por última vez, y teniendo como centro la ‘supuesta trayectoria’ del sepultado, comenzaremos a descender en zigzags dejando 10m hacia los lados de la avalancha y 60m entre zetas.
- Ir rotando nuestro ARVA para mejorar la señal de recepción.
- Al encontrar la señal, lo marcaremos con un bastón o lo que tengamos a mano.En todo momento debemos estar atentos si vemos cualquier indicio como gorro, guantes, esquís…



Segundo paso: Acercamiento
Una vez recibimos la señal, trataremos de acercarnos lo máximo posible a nuestra víctima. El ARVA nos irá indicando mediante una flecha la dirección que debemos tomar. Según nos acerquemos más, deberemos disminuir la velocidad para que el ARVA gane en precisión.
Tercer paso: Búsqueda Fina
Una vez estemos a menos de 3m de la víctima (lo marca el ARVA), la flecha de dirección no será tan precisa (por ejemplo, en el ARVA Neo2 marca 4 flechas) y cambiaremos nuestro método de búsqueda. Haremos una ‘X’ con nuestro dispositivo intentando encontrar la señal más fuerte (más cercana). Ten en cuenta que la víctima puede estar varios metros por debajo nuestro.
Cuarto paso: Sondeo
Ya hemos detectado el punto donde la señal es más fuerte, sondearemos ahí, y además seguiremos en círculos concéntricos de 25 cm. de diferencia. Ten en cuenta que la nieve proveniente de la avalancha puede ser muy dura y puede costar mucho clavar la sonda.
Quinto paso: Cavar
Es hora de empezar a cavar con nuestra pala. Si la victima está a menos de 1m de profundidad, empieza a cavar directamente. Si está más profundo, deberás empezar a cavar algo apartado cuesta abajo, 1,5 veces a la profundidad que esté la víctima. La nieve retirada debemos de tirarla cuesta abajo. Para cavar entre dos, lo mejor es que uno empiece a cavar justo donde hemos sondeado, y el otro más abajo, a 1,5 la distancia de profundidad.
Sexto paso: Discriminación de señal
Si tenemos más víctimas, lo primero que debemos hacer es pulsar el botón de discriminar la señal y, si es posible, coger el ARVA de la víctima y ponerla en modo ‘searching’. De esta manera no interferirá en la búsqueda de los demás sepultados. Depende del estado de la víctima, lo dejaremos con una persona asistiéndole en lo básico y seguiremos en busca de la siguiente.
Varias víctimas
Una avalancha con varias víctimas es una situación totalmente caótica, puede pasar que nuestro ARVA no sepa hacia donde señalar ya que varias señales entrarán en el receptor. Si están cerca entre ellas, tendremos que estar muy entrenados para saber hacia dónde ir. Este caso no resulta imposible, pero sí muy difícil. Pese a todo, los modos ‘multivíctimas’ de los ARVA modernos funcionan muy bien y sirven para discriminar diferentes señales.

Consejos generales en caso de avalancha
- Coloca el ARVA en su arnés: este tiene que ir por encima de la primera capa (camiseta), para que no tengamos que quitárnosla si queremos quitarnos ropa como el polar, etc.
- Ten siempre las pilas por encima del 75%.
- No guardes la sonda en su funda: métela directamente en la mochila, en un lugar que esté a mano.
- Hoy en día las mochilas de skimo tienen compartimentos dedicados para ubicar la pala y la sonda. Puedes encontrar algunas en el siguiente enlace.
- Ten una manta térmica y botiquín a mano.
- Asegúrate de tener batería en el móvil.
- Group-Check: Los ARVAs modernos, tienen una función para chequear a los integrantes del grupo antes de salir. De esta manera podemos comprobar que todos los aparatos están funcionando correctamente.
- PRACTICA con tu ARVA habitualmente, sobre todo… ¡ANTES DE QUE LO NECESITES!
Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport
dating sites
dating questions
dating websites new
free gay dating websites
gay dating game 1980’s
gay asia dating
gay dating sites relationships
gay male dating much younger
fort myers fl gay dating sites
tyson gay dating
gay dating florida
gay older men dating sites
serious gay dating site
gay mobile dating site
gay dating sim for android
gay dating italy
is keanu reeves dating gay
gay dating berlin
gay dating sim online
gay dating long island
gay inscest roleplay dating
gay dating minnesota
gay dating sites for daddies
free local gay dating sites
xxx gay sex dating
gay site dating
gay sugar mama dating
millionaire gay dating
100 free gay dating websites
mobile gay dating site
gay dating shows
dating a religious guy gay
gay dating manhattan
st louis gay dating
gay dating on adult websites
local gay dating site
100% pure gay dating site only
scruft bears gay dating
gay furry dating sites
6’4″ gay dating cardiff
gay man dating site over 40
sweet pea gay dating
free to jping gay senior dating
gay woman dating
chubby gay males dating sites
gay dating sims
https://bit.ly/3Al4wzb
akinator, 365 dni американская история ужасов 5 paypal log in, carwow
tik tok, coinbase американская история ужасов
1 сезон онлайн facebook, warcraftlogs
league of graphs, danke американская история ужасов смотреть онлайн tubemate,
carwow
Профессиональные психологи.
Рейтинг психологов Індивідуальні
консультації. Онлайн-консультация у психолога.
Індивідуальні консультації.
Психолог,Психолог онлайн. Психотерапия онлайн!
Услуги психолога.