¿Cómo elegir pantalones de montaña? Típico dilema para l@s montañer@s. En el post de hoy, te recomendamos que te decantes por los pantalones ligeros de montaña, que además de ser cómodos y livianos, te valdrán para primavera, verano y otoño. Sin duda una prenda todo terreno básica que no puede faltar en nuestro armario. Si no sabes cómo decantarte por el tuyo, te damos todas las claves a continuación.
Los pantalones para caminar en montaña constituyen un básico, al que no le solemo prestar mucha atención. La irrupción de las prendas de bajo coste casi ha triturado el consumo de los modelos más técnicos o duraderos, pero estos aún se encuentran en los catálogos de marcas más que consolidas como The North Face, Salewa, Ternua, Marmot, Trangoworld… etc. En la decisión de elegir un buen pantalón ligero de montaña, hay ciertas características que deberían primar sobre la estética y el precio…
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un pantalón ligero de montaña?
- DENSIDAD Y ESPESOR:
Podríamos clasificar los pantalones de uso general en montaña por la densidad (gramos por metro cuadrado de tejido) o espesor en decenas de milímetros, pero sería poco práctico. Personalmente prefiero conocer el peso de la prenda porque indefectiblemente corresponde a pantalones:
- FINOS : de 300 a 350 gramos.
- SEMIGRUESOS: de 400 a 550 gramos.
- GRUESOS/INVERNALES: de 600 gramos en adelante.
Los pantalones ligeros de montaña tienen importantes ventajas:
Ventajas de los pantalones ligeros de montaña
- Comodidad y movilidad: suelen estar confeccionados en tejidos elásticos y de tacto agradable.
- Transpiración: transpiran bastante y resultan confortables en un mayor rango de temperaturas que las otras variedades más gruesas: entre +5 y +30ºC.
- Secado: Secan el doble de rápido que otras opciones más gruesas.
- Plegado: Abultan muy poco plegados en una mochila o maleta de viaje.
Cómo deben ser tus pantalones ligeros de montaña
Cómo nos vemos en el espejo con los pantalones puestos condiciona nuestro convencimiento o disconformidad para comprar el modelo que estamos probando. Demasiada gente busca que el producto sea simplemente ajustado para hacerle parecer más delgado/a, de color negro y con un aspecto muy deportivo.
Por lo general, los modelos de corte más ajustado son mejores para actividades semi-técnicas o técnicas como el senderismo rápido o la escalada en roca, y los de corte intermedio o sin excesivo ceñido para trekking y y uso general.
Actualmente el tejido más popular en pantalones ligeros es la poliamida o nailon de unos 140-170 gramos por metro cuadrado, con un 5 o 6% de elastán para darle movilidad. A mayor porcentaje de estos filamentos de caucho, mayor movilidad… aunque también superiores posibilidades de desgarro o rotura si el pantalón se engancha con una rama, zarza o roca cortante.
Muchos de ellos son bastante resistentes al roce, suficientemente longevos -salvo si las costuras de la entrepierna o trasero son de baja calidad- para aguantar más de dos o tres años de uso y rara vez forman bolitas prematuramente (lo que los expertos conocen como pilling).
El mundo de la escalada tipo búlder o ascensión de rocas muy pequeñas pero difíciles está popularizando pantalones de algodón orgánico, muy agradables para caminar cuando hace calor, y que permiten un desechado más respetuoso con el medio ambiente.
Si tienen refuerzos en rodilla y trasero aumentarán su longevidad frente a la perforación, pero tardarán más en secar y su peso total se incrementará casi en un 30 por ciento.
¡RECUERDA…!
…que este tipo de pantalones:
- no son impermeables ni para estar bajo cero (salvo si te pones debajo una gruesa malla térmica).
- que su capacidad cortaviento es moderada (hasta 20-30 km/h).
- si realizas actividad continuada en nieve necesitarás otro tipo de pantalón más técnico, caro y pesado.
¡CONSEJO!
Dale la vuelta al pantalón que quieras comprar y observa:
- la calidad de las costuras.
- la ausencia de puntos duros o rígidos en entrepierna y cintura (sobre todo parte posterior de apoyo con la mochila)
- el tacto interior del tejido.
TRANGO ORBAYU: Una recomendación de un buen pantalón ligero
__FICHA TÉCNICA __________________________________________________________
- AJUSTE: Tejido bielástico maximiza el confort y la libertad de movimientos.
- PESO: 255 gramos (para talla L).
- OTRAS CARACTERÍSTICAS: Tejido transpirable. Protección UV. Diseño que optimiza la polivalencia. Repelente al agua. Tejido ultra ligero. BOLSILLOS: Dos bolsillos laterales con cremalleras vistas. Bolsillo trasero con cremallera.
- TECNOLOGÍA: Free4Move: Tejidos bielásticos con un elastómero que proporcionan una gran adaptabilidad al cuerpo y una elasticidad a la prenda permitiendo una libertad absoluta de movimientos.
- TIPO: Técnico montaña.
- CINTURA: Cintura elástica, con cierre de botón y cremallera. Incluye cinturón.
- BAJOS: Rectos.
__________________________________________________________________________
Prúebatelos y ya nos contarás si vuelves a subir sin ellos a la montaña… 😉
Buenísimo el aporte. Saludos.
Hola,
Me parece genial el consejo final 👌: observar el interior del pantalón.
Grandísimo el post.
Como complemento a este gran artículo de pantalones de montaña, si me lo permitís, dejo este enlace relacionado.
https://blogbrandsmountain.com/pantalones-de-montana/
Muchas gracias por vuestras aportaciones con este gran blog.
Un saludo!!