Si te planteas ir solo a la montaña es recomendable seguir una serie de pautas: la principal es que otros sepan a dónde vas y tener medios para comunicar dónde estás en caso de que pase algo: ¡atenta/o a estos 5 tips!
Cuando salimos a la montaña en soledad, el riesgo de que cualquier tropiezo se convierta en un problema serio se multiplica.
Y lo cierto es que hay muchas personas que no pueden hacerlo de otra manera: por su disponibilidad de tiempo, o por gusto, ya que la soledad buscada es un privilegio en algunos parajes.
¿Qué podemos hacer para salir al monte de “single” sin tener que asumir mucho más riesgo?
Para ir solo a la montaña (o sola) con seguridad, debemos encontrar el modo de poder comunicarnos y/o de compartir nuestra ubicación.
1. Comparte el plan con los tuyos
Una norma sencilla, pero eficaz, es contar a nuestra gente el plan de la excursión: a qué lugar vamos, por dónde pensamos andar y cuándo esperamos volver. Si no cambiamos el plan, la búsqueda, aunque sea tardía, será más sencilla.
2. El «Solo emergencias» está para estas cosas
También conviene saber que, incluso sin cobertura telefónica de la compañía que tenemos contratada, las llamadas a números de emergencia, como es el 112, deben ser transmitidas por cualquier operador que las reciba.
Por eso, en ocasiones puede que veamos en pantalla el mensaje “Solo emergencias” o similar.
3. Utiliza el GPS de tu móvil
Otra opción consiste en utilizar una de las capacidades de los actuales teléfonos móviles: la de situarnos sobre el terreno, gracias a su opción de localización GPS, y la de compartir esa ubicación con alguien de nuestra confianza o con los servicios de emergencias.
Compartir ubicación con WhatsApp
Aplicaciones tan extendidas como Google Maps, WhatsApp o Facebook Messenger, permiten que aquella persona que seleccionemos de entre nuestros contactos sepa con precisión dónde estamos. Recuerda que puedes ajustar durante cuánto tiempo compartirás esa información.
Además, hay multitud de aplicaciones, gratuitas y de pago, diseñadas expresamente para conocer el paradero de personas de la familia. Una búsqueda en internet nos mostrará las cualidades de cada una.
4. Ir solo a la montaña: Apps que te conectan con el personal de emergencias
Si he decidido ir solo a la montaña y pasa algo malo , es posible que prefiramos contactar con quien nos puede ayudar a salir del apuro: la gente preparada para las emergencias.
De entre las opciones disponibles, hay aplicaciones como “112 SOS Deiak”, en la Comunidad Autónoma Vasca, “My112” en varias comunidades más, o “AlertCops”, que nos ponen en contacto con el teléfono de emergencias 112: su personal se encargará de movilizar los recursos apropiados para cada tipo de situación.
Entre las funcionalidades de algunas de esas aplicaciones está también la de seguimiento, por parte del 112, de nuestros familiares o de contactos escogidos.
De esa manera, si nos ocurre algo invalidante, como un desvanecimiento o una fractura en una zona sin cobertura de datos, en las centrales de emergencias estará registrado nuestro track o recorrido hasta la zona sin cobertura, y será mucho más fácil encontrarnos que partiendo de cero.
Es importante saber si en nuestra comunidad es posible tal seguimiento con la aplicación disponible.
Yo he testado “112 SOS Deiak” y mi posición se iba actualizando con precisión en el centro de control cada pocos minutos, lo que hubiera facilitado encontrarme en medio del monte en caso de haber sufrido un percance.
Pulsando en el icono resaltado, comunicamos regularmente nuestra posición a SOS Deiak
5. Más canales para saber dónde estamos
No acaban aquí las posibilidades tecnológicas actuales para quien quiere ir solo a la montaña:
- Desde hace años, muchas personas radioaficionadas han ido construyendo sus propias redes de comunicaciones. Se trata de una opción muy valiosa, aunque para utilizarla legalmente es preciso contar con una licencia.
Sin cruzar la raya marcada por la legislación, cada vez hay más gente que emplea los talkys llamados PMR. Utilizan frecuencias de libre uso y son habituales en muchas actividades de montaña.
Concretamente el canal 7, con el subtono 7 (ver “Canal 7-7” en internet) es una frecuencia utilizada en montaña para llamadas de ayuda. En algunas zonas dispone incluso de repetidores en cimas elevadas que pueden hacer llegar la señal de un modesto equipo a muchos kilómetros de distancia, permitiendo lanzar una llamada de socorro, por ejemplo.
- Tampoco las siguientes posibilidades se basan en la cobertura de las redes de telefonía comerciales. Se trata de utilizar las radiobalizas de localización personal o PLB.
Este tipo de aparatos, habituales entre la gente de las expediciones a lugares remotos, son equipos receptores y transmisores que comunican con redes de satélites, públicas o privadas, cuyas órbitas cubren prácticamente todo el planeta.
Tal como describimos al tratar de los Garmin inReach, básicamente permiten emitir un aviso de alarma en caso de que necesitemos ayuda exterior. Los hay que pueden además recibir mensajes personales o partes meteorológicos, y emitir nuestra posición de forma regular, a intervalos que podemos seleccionar.
Todo ello en función de las prestaciones del equipo y de los servicios que tengamos contratados, porque la asistencia de algunos de estos aparatos es de pago. También existen otros, atendidos por agencias estatales, que son gratuitos, una vez estamos registrados en el sistema.
Como hemos visto, ir solo a la montaña con seguridad es muy posible. ¡La belleza de la montaña nos está esperando solos o en compañía!
También te puede interesar:
- ¿POR QUÉ FEDERARNOS EN MONTAÑA?
- EXPERIMENTO CIENTÍFICO: ASÍ NOS PROTEGE DEL FRÍO VESTIRNOS CON TRES CAPAS
- IR A LA MONTAÑA CON BEBÉS: ¿CÓMO HACERLO?
Por Kepa Lizarraga, especialista en Medicina del Deporte y colaborador de Forum Sport
Punto 2: si no hay cobertura de ningún tipo, no habrá forma de solicitar ayuda pues ninguna compañía telefónica recibirá la llamada. Por la sencilla razón de que nuestra llamada no llega a ningún repetidor. A ver si acabamos de una vez con esa falsa creencia y creamos falsas seguridades.
Por cierto, lo más seguro es el teléfono satelital.
¡Hola, Alba!
Si no hay cobertura de ningún tipo, ¡claro que no habrá forma de solicitar ayuda mediante el teléfono!
Pero el segundo punto que citas no habla de esa situación, sino de cuando no tienes cobertura de TU compañía, pero sí de alguna otra. Por eso aparece el mensaje de «Solo emergencias» o similar.
No se trata de crear falsas seguridades, sino de aprovechar bien las que puedes tener.
¡Saludos!
Tanto las llamadas de emergencia como las apps solo funcionan donde hay cobertura. En muchas zonas de montaña no la hay (Picos de Europa, Pirineos, valles alejados…) así que se está trasmitiendo una información inexacta (con un porcentaje de irresponsabilidad) que no ayuda a un conocimiento real de todas las alternativas en cada caso
¡Hola, Amokas!
Te sugiero que vuelvas a leer el punto número 5.
Hay tienes varias opciones para cuando no hay cobertura de la red de telefonía habitual.
Creo que no es responsable calificar el texto sin leerlo entero.
¡Saludos!
Muy interesante el artículo
¡Gracias, Agustín!
Creemos que es bueno conocer esas opciones, y mucho mejor que no tengamos que utilizarlas.
Sin embargo, a lo largo de años me ha tocado probarlas en cordilleras cercanas, como Picos o Pirineos, y también en lejanas, como Himalaya.
Ante un problema serio en el monte viene bien contar con más de una opción para poder avisar de que necesitamos ayuda y dónde estamos.
¡Saludos!
100% completely free dating sites
jennifer aniston dating
free phone chat lines
best dating apps 2021
dating as a gay programmer
gay small cock dating
gay teen sex dating games
d list gay dating
gay dating website siteroval
gay arab men and dating
gay roughnecks dating sites
gay dating asian guys daddy
lds gay dating
gay speed dating sc
gay sim dating games
gay atheist dating
dating a gay aries man
gay military dating site
gay korean dating
top gay online dating sites
gay dating augusta ga
hilarious gay online dating
free gay bdsm dating
best gay dating site new york
gay sex dating in pakistan
dating gay sex game simluuator
free gamer dating gay
gay christian dating online
liverpool gay dating
hiv positive gay dating sites
top 10 gay dating site
orange county gay sex dating
gay bbw men dating michigan
gay muscle dating
gay speed dating las vegas
free gay chat and dating
thats gay we’ve been dating
real gay dating
gay small cock dating
gay online dating phone number
largest free gay dating
london gay dating site
gay dating international
gay women dating older women
dating gay marine
gay men adult online dating
сериал чернобыль смотреть онлайн в хорошем качестве
netflix, paypal log in американская
история ужасов дата выхода сезонов posteo, opgg
sparda, udemy американская история ужасов 10 сезон дата серий sci hub, coinmarketcap