Sabemos que subir tu primer tresmil, aunque sea en verano, no es simple senderismo de media montaña. En casi todas las cimas vamos a tener que usar las manos para superar algún tramo, por muy corto que sea. Además, según el invierno que haya habido, deberemos lidiar con neveros en zonas umbrías -incluso glaciares-, que a primera hora se presenten en condiciones muy duras, incluso con hielo.
Además, los desniveles acumulados son frecuentemente mucho mayores de los que se encuentran en otras cordilleras. Es por ello que la logística necesaria para afrontar el primer tresmil, sin ser extremadamente compleja, difiere en cierta medida de la empleada en cimas más modestas de nuestra geografía.
No temas, no se trata de una empresa imposible, ¡ni mucho menos!
Coronar un tresmil por primera vez es una bonita manera de superar retos, conocer sitios recónditos y establecer un contacto íntimo con una naturaleza mucho más salvaje de lo que estamos acostumbrados en la media montaña.
¡Te traemos una serie de consejos para afrontar tu primer tresmil!

Cómo planificar tu primer tresmil
Un factor determinante para el éxito en tu primer tresmil es una buena planificación. El trabajo previo de información y documentación es importante ante cualquier contratiempo que nos encontremos en el camino.

Selección de la ruta
Cada montaña ofrece ascensiones para todos los gustos, y es por ello que las opciones a las cimas de los tresmiles cuentan con diferentes rutas. Caras norte heladas en invierno, amables caras sur, vertiginosas aristas…todas ellas dispuestas todas ellas dispuestas a ser conquistadas por el montañero adecuado. Es determinante un estudio adecuado de la ruta.
¿Cómo saber si una ruta es apta para mí?
Principalmente tendremos que tener en cuenta 4 factores:
– Longitud de la ruta: Es una variable importante, pero que a veces crea falsas ilusiones cuando lo mezclamos con el desnivel acumulado. Una ruta de 20Km por media montaña no tiene nada que ver si le añadimos el desnivel propio de un tresmil y el tipo de terreno (pedreras…).
– Desnivel acumulado de la ruta: Probablemente el factor más importante para que todo salga bien. Si venimos de otras cordilleras, el desnivel acumulado podrá diferir en exceso de lo que estamos acostumbrados y podrá hacernos ir mucho más despacio y con mayor desgaste.
– Dificultad de la ruta: Nos informaremos del tipo de terreno, y de sus pasos clave como glaciares, trepadas, cadenas, aristas… Además de esto, las dificultades generales pueden estar indicados como F, PD… etc. propias de la escalada alpina: por ahora elegiremos ascensiones F o menores, indicadas normalmente como S/D (sin dificultad). A esto hay que sumar la posible dificultad de orientación, en la que podremos perder un tiempo y esfuerzos importantes.
– Peso y material técnico: El peso de la mochila y del material técnico cambiará drásticamente la exigencia de la ruta.
Ahora tenemos que coger estos 4 ingredientes, meterlos en una coctelera… y asociar esos factores a un quinto, el TIEMPO NECESARIO: Si no tenemos experiencia nos resultará más difícil asociarlo, pero analizaremos lo que previamente hemos hecho en otras ascensiones con la ruta que estamos planteando.
Finalmente, para elegir la ruta adecuada, pregúntate: ¿He hecho últimamente un desnivel/horario/dificultad parecido? ¿Estoy preparado?

Los mejores 3miles para empezar
En la cordillera pirenaica existen nada menos que 213 tresmiles: ¿Por cuál empezar para hacer tu primer tresmil? Aquí te dejamos una lista de las más concurridas por sus vías normales, fáciles, bonitas y clásicas:
Montaña | Zona | Ruta normal | Longitud (ida) | Desnivel (md+) | Dificultad |
Taillon | Gavarnie (Hautes Pyrénées) | Desde col de tentes | 9Km | 1000m. | F. Posibilidad de pisar un gran nevero (antiguo glaciar) |
Neouvielle | Aragnouet (Hautes Pyrénées) | Desde el lago d’Aubert | 5Km | 980m. | F. Crampones y piolet frecuentemente imprescindibles. |
Monte Perdido | Torla, Huesca | Desde Goriz | 13Km (día1)
5km (día2) |
2050m. | F. Paso clave en la escupidera. |
Garmo Negro | Panticosa, Valle de Tena, Huesca | Desde el balneario de Panticosa | 6Km | 1400m. | F. Fuerte pendiente. |
Actualmente existen numerosas reseñas contrastables en internet y blogs de montaña donde podremos informarnos de la ruta.
Condiciones de la ruta
Ya hemos elegido la ruta y estamos preparados para afrontar nuestro primer tresmil, pero todavía quedan deberes por hacer: debemos informarnos de que esté en las condiciones óptimas para realizarla.
Un ejemplo en el que todos los años hay accidentes es el Monte Perdido, un 3mil considerado como fácil. Si su paso clave llamado “escupidera” se encuentra con nieve, éste se convierte en un lugar que tiene numerosos accidentes y fallecidos. Es un paso que aguanta con nieve hasta bien entrado el verano. Cuando ésta se retira, en cambio, no deja de ser una simple cuesta de gran inclinación.
Para informarnos de las condiciones, lo mejor es llamar a los refugios de montaña de los alrededores, así como visitar sus redes sociales. Gracias a internet es muy fácil y rápido documentarse.

Mejor época y Meteorología
La mejor época para comenzar nuestro periplo tresmilista es el verano, cuando las nieves se retiran. En cambio, ten en cuenta que en esta época las tormentas locales -que suelen darse por la tarde- son muy comunes. Consultar webs como aemet y meteofrance debería ser casi obligatorio.
Horarios
Ya tenemos todo listo, ¡tan solo nos queda poner el despertador! Empieza por definir la hora a la que quieres volver y, contando desde ahí hacia para atrás, sabrás la hora a la que debes comenzar.
En los refugios nos aconsejarán la mejor hora para ascender esa montaña. Siempre es mejor empezar pronto (incluso de noche) para no tener que acabar la ruta demasiado tarde. Son muchos los rescates que se suspenden por la noche por la imposibilidad de poder continuar con la búsqueda.
Consejos para afrontar tu primer tresmil
- Establecer un rutómetro con horarios asociados: “Si para las XX.h no he llegado a YY collado, me daré la vuelta”
- Saber renunciar: Si algo no sale como lo hemos previsto… ¡recuerda que la montaña seguirá ahí!
- No sigas a la gente: Puede que no vayan al mismo sitio que tú, o incluso que no sepan el camino.
- Vete ligero: No prescindas del material de seguridad, de comida ni del botiquín… pero no lleves demasiados “porsiacasos”.
- Si es una etapa de 2 días, el día previo al ataque de la cima haz unos 5-10min del camino que seguirás mañana. Evitarás confusiones innecesarias.
- Ponte los crampones (o cuerda) antes de que lo necesites. Puede ser que más tarde te encuentres en una situación que no puedas ni quitarte la mochila.
- Al volver, no bajes la guardia. La mayor parte de accidentes ocurren en el descenso.
Material necesario para tu primer tresmil
- Calzado: Si bien es cierto que cada vez se ven más zapatillas por cimas de 3mil metros, debo aconsejar el uso de una bota robusta. Si necesitamos usar crampones, la bota deberá ser semi-rígida, ya que numerosas veces la flexión hace que el crampón pueda saltarse. Añade polainas si es necesario.En estos dos enlaces puedes consultar toda la oferta de Forum Sport en botas de montaña: para montañeros y para montañeras.
- Ropa:
- Camiseta transpirable: Mejor de manga larga para evitar que se nos quemen los brazos. Y de material transpirable para que seque rápido.
- Pantalón largo o mallas: Mejor uno largo que nos protegerá del sol y del viento.
- Polar y plumifero.
- Calcetines técnicos. En este post ya te explicamos lo importantes que son para tener una experiencia agradable en la montaña.
Chubasquero o chaqueta impermeable.
- Accesorios
- Visera
- Gafas de sol
- Crema solar y lápiz labial
- Cantimplora o bolsa de hidratación
- Guantes finos
- Bastones: Tal y como te comentábamos en este post, pueden ser muy beneficiosos si los usas correctamente. Para acertar con su elección, te recomendamos que le eches un vistazo a esta otra entrada de nuestro blog de montaña.
Mochila de 30L. - Piolet/Crampones o Minicrampones, si fuese necesario. Los minicrampones pueden serte muy útiles. Y, para ayudarte a elegir el piolet y los crampones, puedes consultar esta guía en dos partes que publicamos en su día: en este enlace tienes la parte 1, y en este otro la parte 2.
- Cuerda auxiliar, y accesorios de escalada si fuera necesario.
- Casco, si vamos por terreno con probabilidad de caída de piedras.
- Si prevemos dormir en el camino, añadiremos tienda de campaña, saco de dormir, hornillo… ¡Visita los siguientes artículos! Y, si necesitas alguno de estos productos, este verano tenemos grandes ofertas que te invitamos a consultar siguiendo este link.
- Botiquín: En este post explicamos cómo confeccionarlo.
- Elementos de orientación, mapa, brújula y/o GPS.
Ahora tan solo te queda lo mejor, ¡DISFRUTAR DEL CAMINO!
Y recuerda… ¡La vida se ve mejor desde las alturas!
Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport.
singles near me free
local women dates
gay dating 97206
gay chubbby dating
gay dating simulator free
no email gay dating site
american gay dating site
[url=»http://gaychatus.com?»]gay dating in your 40s[/url]
women they are dating gay men
best gay dating sites for free
[url=»http://freegaychatnew.com?»]gay dating at the gym[/url]
is dating a trans make me gay
hairy men online dating gay
[url=»http://gaychatrooms.org?»]bro gay dating site[/url]
gay astrology dating
gay teenagers dating
[url=»http://gaychatus.com?»]gay males dating gay females[/url]
gay dating service chicago
gay web dating
[url=»http://gaydatingzz.com?»]how gay dating is harder[/url]
gay speed dating stockholm
online japan gay dating sites
[url=»http://gaychatgay.com?»]snapchat gay dating site ads[/url]
local gay speed dating
online japan gay dating sites
[url=»http://dating-gaym.com?»]now is good gay dating[/url]
gay dating call to confirm date
gay feeder/feede dating
[url=»http://datinggayservices.com?»]gay husband asian dating site[/url]
old jewish gay men dating
gay dating nearby
alex waters gay dating florida
gay single parent dating
mature men gay dating
gay canada dating site
https://bit.ly/3Al4wzb
смотреть сериал чернобыль зона
krunker, br смотреть онлайн американская история
ужасов 10 сезон ?, fanfiction
?eviri, adobe американская история ужасов
сезон онлайн unitybox, kinox
Заказать консультацию психолога.
Консультация у психологов Услуги аналитического психолога, психотерапевта.
Помощь профессионального Психолога.
Заказать консультацию психолога.
Опытные психотерапевты и психологи.
Услуги консультации психолога.
Цены на услуги и консультации психолога.
Lo del hornillo que recomiendas… Ojo porque es terreno forestal, y en muchos casos lugares protegidos y esta prohibidisimo….