Guía para elegir tu saco de dormir (ACTUALIZADO 2020)

Acertar con tu saco de dormir puede marcar la diferencia entre un despertar lleno de energía con ganas de Rock&Roll o pasar auténticas penurias esperando (durante horas) a que amanezca para (con el cansancio acumulado) hacer ‘lo que puedas’ al día siguiente.

Tu metabolismo, la ropa que usarás, o si dormirás en una tienda/refugio/vivac afectará directamente a la calidad del sueño.

¿Por qué calienta un saco de dormir?

El saco de dormir o cualquier prenda no genera calor directamente, la temperatura que desprende nuestro cuerpo queda en el saco y este lo ‘almacena’. Cuanto más volumen tenga (cuanto más se infle), acumulará más calor. Es importante tener en cuenta las siguientes variables:

  • Cantidad de relleno
  • Calidad de relleno: que el material se expanda más.

A misma cantidad de relleno (en peso), un saco de pluma se expande más que la fibra, calentando más.

Si comparamos 2 sacos de pluma diferentes, a igualdad de peso (de relleno de pluma), una pluma de mayor calidad tendrá más capacidad de expandirse y por lo tanto calentará más.

Dicho lo cual, a la hora de elegir, deberías tener las siguientes consideraciones en cuenta:

1) El Relleno del saco de dormir

Fibra: Relleno sintético

Si tenemos previsto ir a campings, o si lo que queremos es un saco muy fino para dormir en refugios (si hay mantas), la fibra es la mejor opción por su precio competitivo. Además, en los últimos años se ha mejorado notablemente la calidad del relleno llegando incluso (en algunos casos de alta gama) a aproximarse en prestaciones a los sacos de pluma.

VENTAJAS DESVENTAJAS
–  Calienta incluso mojado

–  Hipoalergénico

–  Más fácil de lavar (sobre todo de secar)

–  Relación calidad/precio

– Ocupa más espacio que la pluma.

– A igualdad de temperatura pesa y ocupa más.

 

Pluma de ganso

Si por el contrario tenemos que cargar durante largas jornadas con el saco y buscamos una relación peso/calidez, la pluma es hasta la fecha el mejor material de relleno. Salvo contadas ocasiones en las que sepamos que dormiremos a temperaturas altas, será la mejor elección.

VENTAJAS DESVENTAJAS
–  Duradero: si lo cuidas bien y está bien construido ¡Podrás usarlo durante muchos años!

–  Comprimible

–  Relación peso/calidez

– Precio

2) La Calidad de la pluma

Cuin (fill power)

En las etiquetas del producto, los fabricantes nos informan sobre los CUIN de la pluma que han usado: esto hace referencia a una medida que compara la relación entre volumen y peso. Este ensayo se realiza metiendo los mismos gramos de pluma (27,3g) en una probeta de una pulgada cúbica, donde el porcentaje que ocupa en dicha probeta nos dará los CUIN de la pluma.

27,3g de pluma de diferente calidad en probetas del mismo volumen

 

Diferentes calidades de pluma (en CUIN)

 

3) % de relleno

Además de la calidad de la pluma empleada, podremos comparar la relación de plumón/pluma usada para el relleno en forma de 90/10, 80/20… informándonos del % de la calidad de CUIN usada. Por ejemplo:

Un saco de 1kg de relleno, de 700 CUINs y 90/10 à tendrá 900g de pluma de 700 CUINs de calidad, y 100g de pluma de calidad inferior.

4) El rango de temperaturas

Este parámetro identifica la mínima temperatura a la que nos mantendremos calientes, tomando como base que la persona dormirá con ropa de manga ‘larga’.

La sensación de frío depende del metabolismo de cada uno, y hay que tener en cuenta que los rangos varían por cada fabricante. A día de hoy, aunque tengamos diferentes ensayos y estándares de calidad, en la práctica los fabricantes son demasiado optimistas con los límites que se atribuyen a cada modelo.

Normalmente se marcan entre 3 y 4 temperaturas: máxima (no todos lo traen), confort, límite y extrema.

 

A grandes rasgos, deberíamos fijarnos siempre en la temperatura CONFORT, ya que nos dará una idea (muchas veces demasiado optimista) de la temperatura límite a la que podremos dormir de manera cómoda.

Conviene elegir, por lo tanto, un saco con una temperatura confort inferior a la mínima temperatura a la que esperemos dormir: si esta es superior a la esperada, siempre podrás abrir la cremallera.

Experiencia propia (Subjetivo)

En mi experiencia (no llevo mal el frío), con un saco de pluma de unos 700 CUIN de 1800 g. peso total (1100gr de relleno), se duerme bien de 0ºC a -5ºC en vivac sin plumífero. En cambio, un saco de fibra de unos 2Kg de peso total, irá bien de +5 a 0ºC. Ten en cuenta que, además del peso, la fibra ocupa más. Al mismo rango de temperaturas, la diferencia puede ser de unos 500g variando además el volumen de forma importante.

Consejos para no pasar frío en tu saco de dormir

Si crees que vas justo… ¡Añade un plumífero!

Es normal no querer tener en casa demasiados tipos de sacos diferentes (no siempre haremos el mismo tipo de actividad), por lo tanto, una opción muy popular es ponerte un buen plumífero. ¡Ganarás en polivalencia!

Duerme con manga larga

Para evitar que se nos enfríen los hombros y brazos cuando estemos dormidos, una buena opción es utilizar prendas técnicas de manga larga.

Tápate la boca

Ten una bandana o pañuelo a mano para no respirar aire muy frio, ya que con bajas temperaturas los pulmones suelen verse afectados aunque tengamos buenas sensaciones en el cuerpo.

Sacos de dormir recomendados

Ferrino Lightech 800

Ferrino nos presenta un saco de dormir de pluma muy polivalente para actividades de trekking y montañismo donde el volumen y el peso cobran una gran importancia. Ocupa muy poco espacio, es ligero y podremos dormir por encima de los 0ºC con garantías.

Normalmente, el punto débil son las costuras entre tabiques; la capa externa e interna, al tocarse entre sí en la unión, hace tener puntos fríos de los que escapa el calor. Ferrino tiene una respuesta clara, en su diseño, la capa externa no toca la interna mejorando el aprovechamiento del calor.

De esta manera, por poco más que 700g y muy poco espacio, podremos disfrutar de los mejores trekkings y aventuras de varios días.

Tu compañero ideal para cualquier aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ficha técnica
Peso total 760g
Relleno Pluma 80/20, 550 Cuin
Cantidad de relleno 300g
Tejido exterior 100% Nylon 390T 20D
Tejido interior 100% Nylon 390T 20D
 

Temperaturas

Máxima 18 ºC
Confort -2ºC
Extrema -18ºC
Dimensiones abierta 215 cm x 80 cm x 50 cm
Dimensiones cerrada 15 cm x 30 cm

 

Millet BAIKAL 750 y 1100

Poco volumen, poco peso, perfecto para dormir por encima de los 10-15ºC con la Baikal-750 y por encima de los 5-10ºC con la Baikal-1100.

Vale más de lo que cuesta, tiene una relación calidad precio increíble, es bastante comprimible para ser de fibra y es perfecto para planes como el camino de Santiago, para ir a refugios, cicloturismo…

Millet BAIKAL 750
Millet BAIKAL 1100

 

Ficha técnica
BAIKAL 750 BAIKAL 1100
Peso total 770g 1150g
Relleno Fibra Fibra
Cantidad de relleno 100 grs/m2 Superior: 2x100g/m²

Parte inferior: 1x150g/m²

Tejido exterior Nylon mini ripstop 40D 255T Nylon mini ripstop 40D 255T
Tejido interior Poliester 50D 300T Poliester 50D 300T
 

Temperaturas

Confort 10 ºC Confort 5 ºC
Límite 6 ºC Límite 0 ºC
Extrema -6 ºC Extrema -16 ºC
Dimensiones abierta 210 x 75 (hombros) x 40 (pies) cm 215 x 75 (hombros) x 45 (pies) cm

Saco de dormir Trangoworld LC600 UA

Un saco para acompañarnos en nuestras aventuras de trekking, senderismo y camping. Con relleno de fibra sintética y construcción de tipo momia, el saco LC600 cuenta con un elemento de emergencia y seguridad impreso en el fondo del mismo con la palabra S.O.S reflectante. Esto nos permite en caso de emergencia o necesidad, darle la vuelta al saco y poder ser vistos con mayor facilidad en caso de necesitar ayuda.

Ligero y compacto, puede ser una elección perfecta en temperaturas superiores a 15ºC para nuestros viajes en primavera y verano de mochileros a recónditos lugares.

Trango LC 600 UA

 

Ficha técnica
Peso total 650g
Relleno Fibra
Cantidad de relleno 100grs./m2
Tejido exterior 100% Poliamida 240T Ripstop
Tejido interior 100% Poliamida 240T Ripstop
 

Temperaturas

Confort 11
Límite 7
Extrema -6
Dimensiones abierta 210 x 78 x 50
Dimensiones cerrada 17 x 32cm

Saco de dormir Outwell Convertible junior

Nuestros pequeños aventureros no pueden quedarse atrás para descansar durante sus excursiones escolares o campamentos.

Outlwell nos ofrece una ventaja inmejorable con su saco convertible ya que permite ajustar la largura en función de que vayan creciendo los más pequeños. La elección perfecta para poder utilizarlo durante más tiempo. Ajustable desde 140cm a 170cm.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ficha técnica
Peso total 1000grs
Relleno Fibra Isofill
Cantidad de relleno 550grs
Tejido exterior 210T microfibre 100% polyester
Tejido interior 230T brushed 100% polyester
Temperaturas 2 estaciones
Dimensiones abierta Largura adaptable entre 140cm y 170cm (160 x 70 x 55 cm / 190 x 70 x 50 cm
Dimensiones cerrada 43x26cm

Ternua Camplight 60

Ternua nos ofrece un saco todoterreno en el que destaca su resistencia al agua sin dejar de lado el aporte calor. Saco ligero, construido con tejido Thermashell. Éste está compuesto por fibra hueca, lo que permite que se retrase en cierta manera que entre la humedad a su interior al generar mediante sus fibras tensión en la capa externa haciendo que la humedad se mantenga fuera.

De rápido secado es la elección perfecta para dormir por encima de los 15ºC en interior en épocas frías o en estaciones cálidas en el exterior sin renunciar a la ligereza y el aislamiento ante el rocío de la mañana o del anochecer.

Ternua SACO CAMPLIGHT 60

 

Ficha técnica
Peso total 600grs
Relleno Fibra Thermashell hollow
Cantidad de relleno 60grs/m2
Tejido exterior Nylon 50D ripstop
Tejido interior Polyester 75D
 

Temperaturas

Máxima
Confort 14ºC
Límite 10,6ºC
Extrema -0,3ºC
Dimensiones abierta 233 x 81 x 50 cm

Saco de dormir Easy Camp Orbit 300

Con construcción tipo momia, el saco Orbit 300 mps ofrece un aislamiento óptimo. Gracias a su diseño de tejidos formando capas escalonadas, permite bloquear la entrada de frío entre sus uniones. Es decir, estos materiales de aislante térmico tapan una costura con la otra obteniendo una mayor retención del calor.

Tanto para senderismo en Pirineos en verano como estancias en refugios no guardados por encima de los 5° C.

Easy Camp ORBIT

 

Ficha técnica
Peso total 1.480 grs
Relleno Fibra hueca
Cantidad de relleno 2 x 150 g / m2
Tejido exterior 210T 100% Poliéster
Tejido interior Microfibra cepillada 190T, 100% Poliéster
 

Temperaturas

Estación 3-4 estaciones
Confort 2° C
Límite -4° C
Extrema -21° C
Dimensiones abierta 220 x 85 x 50 cm
Dimensiones cerrada 39cm x 19cm

 

Y recuerda… ¡La vida se ve mejor desde las alturas!

¿Te has quedado con ganas de más?

 

Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport.

42 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola, quiero un saco para mi novia para travesia por pirineos en verano durmiendo en refu, pero que de ciertas prestaciones por si acaso, sin gastar un dineral, me gusta mucho mas la pluma y he visto un saco de la marca joluvi modelo superlight xtreme. Tengo claro que con 300 gr de relleno 90/10 no tiene el confort en – 5° como afirman, pero con que estuviera sobre los 5°ya estaria bien. Si conoces la marca o el saco, me podrias dar tu opinion? Muchas gracias, un saludo.

    1. Hola Guillermo:

      Gracias por tu comentario. Hay que tener en cuenta que una mujer necesitará siempre un saco más cálido que el de un hombre.
      También debemos tener en cuenta que en la mayoría de los refugios guardaddos suele haber mantas para reforzar el saco si hiciera falta.

      Para un uso en refugios guardados, si descartas el saco sabana, están muy bien los siguientes:

      Millet Baikal 750: De fibra, pero con 770g de peso total, es un saco muy interesante, no muy cálido pero perfecto para refugios, una apuesta segura.

      Si quieres ir algo más ligero, tienes el SALEWA SIGMA MICRO 600 que calentará menos pero ahorrarás 100g en tu mochila.

      Millet Alpine ltk600: Para mucho más que refugios, es muy polivalente para el precio/peso que tiene (uso en verano).

      De dormir exclusivamente en refugios puedes mirar un SACO SABANA que por muy poco dinero, una ligereza inmejorable (lo notarás en la mochila), y usando las mantas del refugio (si hay, y si están limpias) podrás dormir muy bien.

    1. Aúpa Eneko!
      Qué saco ves más conveniente para el Sendero de los Apalaches,teniendo en cuenta que comenzaré en la segunda quincena de Marzo para acabar aprox.en Septiembre?
      Aclararte que el Trek será de Sur (Georgia) a Norte (Maine).
      Milla esker!

  2. Hola, Me ha parecido muy interesante el post , tengo varios sacos de fibra y estaba buscando cambiar a plumas , como la marca que siempre he usado a sido Altus y me han ido bien he visto el andes 1500D con 800 g plumón de ganso gris 90/10, 600 cuin según el fabricante el rango de temperaturas es -3ºC -9ºL – 28ºE. Pero también pone que el saco pesa 1500Gr .
    No se no me cuadra mucho, tu como lo ves?
    Y otra pregunta el uso es para acampada en montaña normalmente dentro de Tienda en invierno , Por ejemplo Griebal en semana santa , o navalon En Enero estamos hablando de temperatura exterior 5ºC a -1ºC tu lo ves suficiente?
    Suelo usarlos de fibra con sabana de saco.
    Saludos Tony

  3. Hola!!!
    Me voy a Groelandia y necesito un saco para -10º, así me lo recomienda la empresa organizadora del viaje. Cual me
    Podríais recomendar???
    Gracias
    Un saludo

    1. Hola Sandra:

      Muchas gracias para contactar.

      ¿Sacos para dormir a -10? Me iría a más de 1kg de relleno de pluma buena (más bien 1200 de relleno).

      Si el fabricante no indica la cantidad de relleno, ten en cuenta que un saco de pluma de 1-1,2kg de relleno tendrá un peso final aproximado de 2kg.

      Miraría como mínimo una relación 90/10 de plumón/pluma y de 700cuins para arriba.

      Además, me llevaría un plumífero para reforzarlo.
      No olvides dormir con manga larga y un buff para taparte la boca, que normalmente a esas temperaturas el aire es muy seco y se resienten los pulmones.

      Si vas a dormir en refugios, supongo que siempre se puede reforzar el saco con alguna manta…

      ¡Esperamos que esta respuesta te ayude! 🙂

  4. Buenas noches amigos aventureros, estoy un poco indecisa para comprarme mi saco de dormir. Actualmente vivo en un pueblo de francia rodeada de naturaleza, y siempre que puedo me escapo de acampada, la zona que suelo ir tiene temperaturas muy bajas y quiero un saco que sea calentito y no muy caro, he visto en este blog https://zonacampista.com/sacos-de-dormir/ que recomiendan la marca Enkeeo, y me gustaria conocer vuestra opinion sobre dicha marca o si me aconsejan otro. Muchas gracias y saludos.

    1. Hola Claudia:

      Muchas gracias por contactar. No comercializamos la marca que mencionas en Forum Sport, así que en eso no te podemos ayudar… ¡Saludos y buen día! 🙂

  5. Buenos dias,

    Vivo en Barcelona y me voy a hacer vivac a menudo al Cap de Creus, donde las temperaturas bajan considerablemente. Y estoy pensando en comprarme un saco de pluma como el Vaude Rotstein 700.

    En esta web: https://www.pasionoutdoor.com/vivac recomiendan el uso de fundas de vivac pero no estoy seguro de si es necesario, salvo para añadir un extra de protección cuando duermo cerca de la costa. ¿Me las recomendáis?

    Gracias por el excelente post, muy completo y con toda la info necesaria para elegir un buen saco.

  6. Hola,
    Como siempre un gran artículo que nos da un montón de consejos sobre los sacos.
    Tengo el Millet Biakal 750 y no puedo estar más de acuerdo con lo que nos cuenta Eneko en el post.
    El saco junior de Outwell me parece perfecto con su ajuste de largo para que dure más a los peques.
    Si te gusta la montaña, puedes visitar mi blog en:
    https://blogbrandsmountain.com
    Un saludo!!

  7. certainly like your web-site however you have to check the spelling on several of your
    posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to tell the truth
    however I will surely come again again.

    Look into my homepage: venta de colchones baratos en barcelona

  8. Muchísimas gracias Eneko muy buena info. Sólo una pregunta, busco un saco de invierno para dormir en furgo alguna recomendación ( habrá días k bajé los cero grados)

    1. Hola Alejandro:

      Mi recomendación:

      1- Si solo lo vas a usar para la furgo, entiendo que no te importa el volumen del saco, en ese caso te conviene irte a un relleno de fibra, vas a ahorrar dinero, el saco ocupará el doble, pero ganarás calor en base a sacrificar espacio. Están muy bien de precio para el calor que aportan. El volumen y peso, es otra cosa. Pero si no lo vas a llevar en la mochila, esa no es tu preocupación. Una opción podría ser el ALTUS TIBET 1800 (1,8kg de peso total).

      2- Si buscas ligereza y poco volumen (saco guardado), y si piensas usarlo para otras actividades, irse a la pluma es la mejor opción. Ya que si la tienes que cargar en la mochila, lo notarás (si es para irte a campings, no). En este caso tienes 2 opciones:

      Usar un único saco: te sugiero que busques algo de 800-1000 g de relleno (peso total cerca de 1400-1500g), con pluma de más de 700 cuins, y relación plumón-pluma de 90/10. Los cuins, cada fabricante difiere mucho de otro. Un pedazo de saco, bueno, muy bueno, para actividades de montañismo es el MARMOT NEVER SUMMER, una pluma excelente (898g) y una manera de diseñar el saco exquisita. Estoy enamorado de este saco. Ahora bien, si es solo para usarlo en la furgo no merece la pena pagar lo que cuesta (lo merece, pero no únicamente para la furgo). Si además de usarlo en la furgo, lo usas para montañismo-alpinismo, es una pasada. Marmot es sinónimo de sacos de dormir de pluma de grandísima calidad. Otra opción sería el ALTUS ANDES 1500 (1050 de relleno).
      Usar un saco muy-bueno de pluma, pero con menos relleno y reforzarlo con una manta. De esta manera podrás usarlo en verano y si refresca, echate una manta por encima. Yo tengo el MARMOT SAWTOOTH, que es su hermana menor, tiene menos relleno (660g), peso total de 1100g y en pleno invierno (diciembre-enero) en días de ski suelo echarme una manta gruesa por encima, pero hemos llegado a los -10ºC dentro de la furgo. He dormido muy bien (calor en el tronco perfecto), pero el problema con tanto frío es el aire que respiras, que es muy seco y demasiado frío. Te aconsejo que te lo tapes con un buff. No te extrañes que estas noches de tanto frío en la furgo, y después de una buena paliza, el cuerpo te pida dormir 9-10h. Es lo normal. Volviendo al tema de los sacos, esta solución me gusta, por que este saco lo aprovecho para actividades de verano, y con un único saco puedo dormir en la furgo en invierno (con manta gruesa, insisto), realizar trekkings, hacer 3miles, incluso como este verano (julio) que hemos dormido en el valle blanco de chamonix, sobre nieve (glaciar), a 3600m a los pies del mont blanc de Tacul. Cero problemas en una noche tranquila y de temperatura normal de la época (si eso siempre está el plumifero a mano). Algo similar sería el VAUDE Marwees 500 XL DWN (es la versión XL, perfecta para estar más cómodo en la furgo), con 572g de relleno.

      Finalmente, anotar que sea cual sea tu decisión, en estricto invierno (diciembre-enero), no te olvides de una manta que te acompañe a todos tus viajes, sobre todo si vas a dormir en puertos por encima de 1500m, llevo muchos años durmiendo muchos días seguidos (cada invierno hacemos un viaje de skimo de 1 semana) en furgo (sin calefacción), y en sitios como portalet, estaciones de ski, belagua… y los pingüinos llevan bufanda. En marzo-abril, la cosa cambia mucho… las temperaturas se vuelven más amables, aunque el plan sea también esquiar.

  9. Buen post, así da gusto leer, claro y preciso sin tecnicismos aplicados, te
    invito a ver mi video y apoyes a crecer en mi canal Antivirus Gratis

  10. He visto este vídeo como ganar dinero en gta 5 online y quería saber si alguien conoce
    esta plataforma y si es de fiar, muchas gracias.

  11. que pedazo de articulo. Estoy pensando en hacer una excursión en invierno y pasara noche en algun refugio por la zona de los pirineos. Buscando he encontrado esto de https://aranmap.com/ para buscar refugios de invierno. Me ha quedado claro, pero vosotros que escogerías para ir de travesia?

  12. Buenas tardes, tengo una duda de medidas, los sacos suelen venir en REG, hasta 183cm y LONG hasta 198cm. Yo mido 181 cm que medida me recomendáis comprar?. Perderé mucho calor con 17 cm libres? estaré muy justo con 2cm de sobra? , saludos.

  13. Genial la información sobre sacos de dormir. Lo he copiado a un archivo Word, para enviar a mis amigos, porque está muy interesante.

  14. Hola! Mira tengo una consulta a ver si puedes darme una opinión. Es sobre un saco wildcat polaris 300, es de thermolite, pesa 1,8, tiene años aunque está nuevo. La cuestión es que sólo da una temperatura de – 20. Cuál piensas que es la temperatura de confort?

  15. Hola. Estoy decidiendo entre un saco Millet Lightdown 0º y un Ferrino Lightech Duvet 800.
    El Millet anuncia un FP de 700, una relación 90/10 y un rango de termico de 5, 0, -16
    El Ferrino anuncia un cuin de 550 (supongo es FP), una relación 80/20 y un rango termico de 3, -2, -18
    ¿Cómo es posible que a menor FP y relación pluma/plumón el Ferrino anuncie que aguanta más bajas temperaturas?

    1. ¡Hola Jordi! Yo optaría por el Lightdown 0ºC, es una saco Pluma de pato 90/10, 700 FP o cuins

      1. Gracias, finalmente he comprado el Millet, me daba más confianza su información y aquí he encontrado un empujoncito para no darle más vueltas. En cuanto a la «incoherencia» de Ferrino ¿me sabriais decir algo?. Ahora es ya simple curiosidad. De momento en ninguna tienda me saben decir nada concreto.

  16. Hola,
    Muchas gracias por el artículo. Muy claro y preciso.
    Estoy buscando un saco para mi hija de 10 años, mide 152cm y sigue creciendo. El uso es que sea para dormir en tienda y hacer en verano por Cataluña algún vivac con sus amigos de campamento.
    ¿Alguna recomendación?