Contar con unas buenas gafas de sol de montaña para proteger nuestros ojos es fundamental porque, como sabes, en el monte existe una mayor exposición a las radiaciones solares. Si, además, tu aventura discurre por elevadas altitudes y terrenos nevados, el riesgo se multiplica exponencialmente.
Por eso en este post te contamos todo lo que debes tener en cuenta para elegir correctamente tus gafas de sol de montaña.
Antes de lanzarte a comprar las gafas de sol de montaña, debes definir su uso: ¿Qué deporte harás? ¿Con qué frecuencia? ¿Dónde? (alta montaña, desierto, playa…) ¿Usarás casco? (escalar, ski, bici…).
Detalles como que asiente bien sobre la nariz y no molesten, se sujeten bien y no se muevan, son criterios indispensables.
Conjuntivitis, fotoqueratitis, eritropsia, fotofobia, ceguera temporal… son problemas fácilmente evitables con unas gafas de sol de montaña adecuadas.
¡El uso de unas gafas de sol de montaña de baja calidad puede ser peor que no llevar nada! No solo no filtran radiaciones, sino que dilatan la pupila y hacen que más rayos de luz entren en nuestro ojo, agravando aún más el problema.

Los dos elementos clave para elegir bien unas gafas de sol de montaña son las lentes y la montura.
ELEGIR TUS GAFAS DE SOL DE MONTAÑA: LAS LENTES
Las lentes deben protegernos tanto de la luz visible como de la invisible.
Luz invisible
Los rayos ultravioletas son muy nocivos para el ojo. Los rayos UVA no son tan peligrosos, pero los UVB son causa de quemaduras y muchos síntomas que afectan a la visión.
Para cualquier actividad de montaña, es indispensable que las gafas bloqueen el 100% de los rayos UV.
No te fíes de las apariencias, el hecho de que una lente sea oscura no garantiza que proteja de los rayos UV. El color sólo interviene contra la luz visible. Asegúrate de que incluya la norma europea CE y que bloqueen el 100% de los rayos UV.
Luz visible
Los peligros de la luz visible son deslumbramiento, fatiga ocular, incomodidad y una posible reducción temporal de la visión. Esta luz no siempre tiene la misma intensidad y varía según el lugar, el clima, el relieve… por eso existen diferentes categorías de protección.
Dependiendo de la actividad, elegiremos una lente que deje pasar más o menos luz visible.
Categorías de lente: Índice De Filtración
Categoría | Uso | Cantidad de luz visible que dejan pasar | Cantidad de rayos UV que dejan pasar |
0 | Interior, noche, nos protege del viento
| 80% – 100% | 0% |
1 | Mal tiempo
| 43% – 80% | 0% |
2 | Radiación solar media, nublado.
| 18% – 43% | 0% |
3 | Radiación solar muy fuerte (Senderismo, trekking)
| 8% – 18% | 0% |
4 | Exposición extrema, actividades con nieve y sol. Prohibido su uso para conducir. | 3% – 8 % | 0% |
Aunque todas las categorías nos protegen al 100% de los rayos más nocivos (UV), cuanto más oscura sea la lente (mayor categoría), más descansados tendremos los ojos, manteniendo la misma dilatación de pupila que un día nublado.
Lentes polarizadas
Cuando la luz se refleja en ciertas superficies como el agua, la intensidad de la misma puede resultar molesta. Las lentes polarizadas contienen un filtro que bloquea esta luz reflejada tan intensa, reduciendo así el deslumbramiento. Disminuye la fatiga ocular y garantiza una visión óptima.
Lentes fotocromáticas
Para actividades muy específicas como el ciclismo o el esquí de montaña, donde podemos pasar en pocos segundos de una gran cantidad de luz a una zona oscura (bien porque esté en sombra o porque nos haya entrado una ventisca), los fabricantes nos ofrecen gafas de sol de montaña con lentes fotocromáticas, que cambian de categoría dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre nuestros ojos.
Esto hace que una misma gafa nos ofrezca más visión en medio de una ventisca y nos limite la luz visible en momentos de sol en los que necesitemos una gran protección.
ELEGIR TUS GAFAS DE MONTAÑA: LA MONTURA
¿Lentes suspendidas o montura completa?
Las lentes suspendidas ayudan a que el sudor y el vaho no nos molesten cuando vamos a ritmos altos. Por el contrario, una montura completa protege mejor la cara del sol y es mucho más resistente: ante una posible caída, nos protegerá de que la lente no nos ocasione daños.
Con lentes suspendidas, las CEBE STRACK son perfectas para las actividades más rápidas como el Trail running, fast hiking o el ciclismo, donde vamos a gran ritmo y necesitamos mayor ventilación además de unas gafas lo más ligeras posibles. Incluye 2 lentes, categoría 3 y 0.
Las JULBO RUN con montura completa y categoría 3, son perfectas para actividades de trekking, senderismo, montañismo y escalada, ya que además de ser más resistentes entrará menos luz por los laterales de las gafas. El perfil envolvente de la montura combina protección con buena visión.
Patillas maleables
Si vamos a usar las gafas de sol de montaña junto a gorros, cascos… podremos optar por patillas deformables que se adaptan a cualquier situación: pueden coger la forma que queramos, optimizando así la comodidad sin molestarnos bajo el casco o sobre un buff.
Diseñadas en colaboración con guías de montaña, las PROGUIDE de CÉBÉ son la mejor opción para actividades de montañismo, esquí y alpinismo.
Gracias a las protecciones laterales, la protección de categoría 4, su montura ventilada y los tratamientos antiempañamiento y antirrayaduras, hacen de las PROGUIDE las mejores gafas para situaciones extremas en alta altitud.
Protecciones extra
En actividades de montaña, el detalle de la montura cobra especial importancia. Debes elegir una montura que te proteja bien por todas partes. Para alta montaña las gafas con protecciones laterales son especialmente recomendables.
Las CÉBÉ EVEREST, con lentes a elegir de categoria-4 o fotocromáticas que van de 2 a 4, proporcionan una óptica inmejorable para actividades de montaña. Su tratamiento antirreflectante protege los ojos de los incómodos destellos de luz. Perfectas para actividades de montañismo.
GAFAS DE SOL DE MONTAÑA: LAS DIFERENCIAS DE PRECIO
Supongamos que queremos cualquier tipo de gafas de sol de montaña, de una categoría concreta. ¿Cómo puede ser que haya tanta diferencia de precio incluso en dos modelos de similares prestaciones de la misma marca?
La calidad de la óptica dependerá de la nitidez con la que podamos ver y el campo de visión que nos ofrezca. La construcción de la lente es algo compleja por su forma esférica (donde más fácil se identifica es en las máscaras de esquí), y esto afecta directamente a la nitidez y campo de visión.
La CEBE FALCON BLGR, con una lente cilíndrica de categoría 3.
La CEBE ICONE, con lente esférica intercambieable de categoría 1 y 3.
Ambas de categoría-3, ofrecen la misma seguridad. Pero si nos fijamos en la diferencia de diseño de lente, la FALCON es cilíndrica, y la ICONE es esférica, casi doblando su precio pero aumentando la nitidez y el campo de visión de manera considerable
Además de esto, detalles como lentes intercambiables, calidad de la montura, etc., también influyen directamente en el precio.
GAFAS DE SOL DE MONTAÑA PARA NIÑOS
Los niños generalmente reciben tres veces la exposición anual de los adultos: algunos expertos dicen que la mitad de la exposición a los rayos UV en la vida de una persona se alcanza en la primera etapa como adulto. Los ojos jóvenes son especialmente susceptibles a los daños a la luz.
La retina, cornea y cristalino de los ojos de un niño son particularmente sensibles, ya que no pueden filtrar con eficacia los rayos dañinos.
¡Es muy importante proteger a los más pequeños!
Las CEBE FLIPPER, muy resistentes, flexibles y con categoría 4, perfectas para nuestros pequeños entre los 3 y los 5 años en condiciones de mucha luminosidad.
Las Cébé AVATAR es una gafa de categoría 3 para niños entre los 7 y los 10 años, son perfectas para cualquier uso
Y recuerda… ¡La vida se ve mejor desde las alturas!
Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport
Más información útil para actualizar tu equipamiento para este verano:
- VERANO EN LA MONTAÑA: ¿PANTALONES CORTOS O LARGOS?
- LAS 5 MEJORES SANDALIAS DE TREKKING PARA EL VERANO 2022
- SACOS DE DORMIR ALTUS: ¡DOS PROPUESTAS IDEALES PARA ESTE VERANO!
Deja un comentario