5 rutas para familias montañeras

Salir a la naturaleza es un modo perfecto de compartir nuestra admiración por los bellos parajes que nos rodean. ¿Con quién mejor que con los que más queremos?

Sientes a los tuyos más cerca que nunca, con los que últimamente no puedes pasar demasiado tiempo, ¿qué mejor lugar que en la naturaleza?

Si los enanos de tu familia ya no lo son tanto, están entrando en la preadolescencia, y te van pidiendo poco a poco más marcha… ¡debes agotarlos! prueba una de las siguientes rutas.

¡Coge la mochila y prepárate para disfrutar de la naturaleza en familia!

Advertencia:

  • Para planificar cualquier actividad, sobre todo cuando se trata de rutas para familias con con pequeños, es fundamental conocer las facultades de todos los integrantes del grupo.
  • No es lo mismo un niño de 9 años que un preadolescente de 13. Las rutas propuestas son para aquellos que están acostumbrados a las actividades de montaña, en ocasiones largas.
  • Merece la pena invertir tiempo en una planificación acorde con las rutas que estemos habituados a hacer.

Tener un plan B, o una ruta de escape siempre es de gran utilidad.

Mágicos Valles Pasiegos: Senda Valle de Lunada

Viajaremos a la comarca Burgalesa de Las Merindades para descubrir contrastes de hayedos, paredes de roca y pastos que nos enamorarán. Un entorno rural, que nos enganchará a este pequeño y desconocido rincón Pasiego.

Mágico entorno también en invierno por encontrarse habitualmente cubierto de nieve, el resto del año nos ofrece rutas más accesibles como la Peña Lusa o el Castro Valnera que nos hará que volvamos una y otra vez a conocer cada rincón de la zona.

En esta ocasión te proponemos una ruta circular por el valle de Lunada, pasando muy cerca de Peña Lusa, que nos mostrará los rincones más bonitos de la zona.

rutas para familias

Ficha técnica
ZonaValles Pasiegos,Distancia11 Km
Población cercanaEspinosa de los monteros (Burgos)Desnivel550md+
Punto de partidaCruce BU-572 con desvío hacia el Bernacho
TrackAquíDificultadMedia (T2)
Pico(s) emblemáticos de la zonaPeña Lusa, Castro ValneraAltura máxima1355m
Más informaciónsenderosdelasmerindades.esHorario3h30’
NotasUna pequeña parte por asfalto. Los días calurosos hay poca sombra.
Puntos fuertesUn entorno bucólico
IndicacionesMarcado con colores azul y blanco.

Circular Midi d´ Ossau, aventura en familia

Si tienes una familia habituada al trekking, no podrás dejar escapar la oportunidad de hacer una ruta de 2 días, rodeando el emblemático y majestuoso Pic de Midi d’Ossau. En un trekking de varios días, las estrellas brillan con más fuerza y sientes a los tuyos más cerca que nunca… ¡Anímate a conocer el Pirineo Francés!

Se trata una ruta que puede hacerse en el día (aunque sea un poco larga), pero, ¿qué mejor plan que dormir en el bucólico refugio de Ayous con nuestra familia? Además, si nos encontramos fuertes, opcionalmente podremos subir el pico Peyreguet, con sus 2.487m.

Saldremos del lago Bious Artigues para, en sentido anti-horario rodear el pico Midi d’Ossau pasando por los preciosos lagos de Ayous, pastos de altura, y varios refugios (Ayous y Pombie) donde poder parar, descansar y comer algo.

¡Una propuesta donde lo pasaremos fenomenal!

rutas para familias

Ficha técnica
Zona       Pirineos AtlánticosDistanciaDía 1: 8 Km

Día 2: 17 Km

Población cercana       FR: Laruns, Eaux-Bonnes

ES: Formigal, Sallent de Gallego

Desnivel1.721md+ en total
Punto de PartidaLago Bious Artigues 
TrackWikilocDificultadT2
Pico(s) emblemáticos de la zonaPeyreguet, Anayet, BalaitousAltura máxima2.317m

(2.487m si subimos el Peyreguet)

Más informaciónpyrenees-bearnaises.comHorarioDía 1: 2h

Día 2: 5h

Atención conLa orientación no es difícil ya que tenemos como referencia el gran Pico Midi d’Ossau presente en cualquier momento, pero conviene tener un mapa y brújula a mano. Las distancias pueden ser largas, vigila las capacidades de tu familia. Si la ruta la vemos larga, existe posibilidad de partir la segunda jornada durmiendo en el refugio de Pombie.
Puntos fuertesEl Midi d’Ossau es una mole granítica de origen volcánico digno de disfrutarla desde el lago de Ayous
IndicacionesDía1: Lago de Bious Artigues (S) por la “Senda pastoral” à Llanura de Bious à Cruce hacia la derecha (SO) à Lagos Ayous

Día 2: Dirigirse hacia el (S) à Lac Bersau à Cambio dirección (E ) Lac Casterau à Cap de Pount à Peyreguet (pico opcional) si no se sube bordearlo por el (N) àRefugio Pombie à Col Suzon à (O) Col Maignabat à Lac Bious Artigues

NotasRefugio: http://www.refuge-ayous.com/

Tlfno: 0033 5 59 05 37 00

Flysch, mar y montaña

La costa Vasca guarda, entre otros muchos, un tesoro que no se debe dejar escapar. Millones de años de historia geológica y un imponente paisaje formado por la erosión del mar a lo largo del tiempo, convierte este paraje en escenario perfecto para un día en familia.

Infinidad de fósiles componen estas formaciones rocosas en las que los estratos a lo largo del periodo Cretácico han adquirido una posición vertical dada la fuerza de los movimientos terrestres.

Proponemos un trekking costero que une los pueblos de Zumaia y Deba, y nos llevará por el filo de la costa Guipuzcoana adentrándonos por los pastos llenos de flores y color.

rutas para familias

Ficha técnica
Zona       Costa Gipuzkoana (País Vasco)Distancia13.1km ida

(Vuelta en tren)

Población cercana/punto de partida   Zumaia, Deba

 

Desnivel570m
TrackwikilocDificultadFácil
NotasExisten rutas en barco con guía desde Zumaia, que explican toda la historia geologica del flysch +infoAltura máxima215m
Más informaciónGeoparkea.eusHorario5h
Atención conLa única dificultad es la distancia y los continuos sube-bajas que nos vayamos a encontrar.
Puntos fuertesVistas soberbias. 60 millones de años de historia geológica concentrados en 13kms.
IndicacionesPodremos realizar la ruta tanto desde Zumaia a Deba o en dirección inversa. Marcas de pintura blanca y roja y con flechas amarillas. El retorno puede realizarse en tren (Euskotren).

Balcón del Pirineo: Peña Oroel

Nos acercamos a una montaña llena de leyendas, historia y misticismo, casa de bestias míticas que defendían un gran tesoro, el cual aún no se ha llegado a encontrar. Su nombre, proveniente de lenguas pre-romanicas, Uruel (en Aragonés), el prefijo Ur (agua en Euskera, ¿he aquí el tesoro? Aunque también hace referencia a la elevación del terreno) nos hace conocer la importancia de esta cumbre miles de años atrás.

Subiremos el simpático y emblemático pico Peña Oroel, desde donde divisaremos todo el Pirineo Occidental, teniendo vistas de escándalo hacia el macizo del Bisaurín (2.670m)

Recorreremos bosques de Pino, para después enfilar el cordal que sube hasta el pico con su imponente cruz que se alza 900m sobre la Jacetania. Se trata de un pico cercano al pueblo de Jaca, que podremos aprovechar a la tarde para disfrutar de su ambiente y gastronomía.

rutas para familias

Ficha técnica
Zona       HuescaDistancia8,7Km (ida y vuelta)
Población cercana       JacaDesnivel610 md+
Punto de PartidaRefugio Mirador de Oroel 
TrackWikilocDificultadT2
Pico(s) emblemáticos de la zonaTodo el Pirineo Occidental a nuestro alcanceAltura máxima 1.770m
Más informaciónjaca.comHorario2h de subida
Atención conNada en especial
Puntos fuertesEs un gran balcón en el que podremos divisar todo el Pirineo
IndicacionesRefugio Mirador de Oroel à Nos dirigiremos hacia el (S) hasta la cota 1668 à Cambiar de dirección hacia la derecha (O) siguiendo el cordal hasta la cima.

Refugio Vega Urriellu

500Km al Oeste de la propuesta anterior, tenemos la versión Asturiana del Oroel (Uruel en jacetano), el nombre Urriellu también proviene de la toponimia prerrománica que hace referencia a lo elevado del terreno.

Proponemos una espectacular ruta, que atraviesa preciosos pastos (Majada de la Terenosa) con unas vistas inmejorables del Collado Vallejo que nos llevará hasta el refugio a los pies de la grandísima pared calcárea totalmente vertical de 550m del Picu Urriellu. Podremos observar a los avezados escaladores retarse a sí mismos con semejante empresa. Todo esto hará que pasemos un gran día de montaña.

Para llegar al punto de partida, desde el concejo de Cabrales, nos acercaremos al pueblo de Sotres desde donde podemos comenzar la ruta o podemos seguir en coche un poco más hasta el pequeño aparcamiento de Pandebano (donde nos ahorramos buena parte de la caminata).

Si la ruta es demasiado larga para hacer en una sola jornada, podremos dormir en el refugio Vega de Urriellu para volver al día siguiente.

Para cuando bajemos, el museo del queso de cabrales, y la gastronomía del valle son de gran interés para completar el viaje.

rutas para familias

Ficha técnica
Zona       Asturias, CabralesDistancia6,5 Km (ida)

(desde Pandebano)

10Km (Desde Sotrés)

Población cercana       SotresDesnivel870 md+ (desde Pandebano)

1000md+ (Desde Sotrés)

Punto de PartidaPista-aparcamiento de Pandébano (Pista irregular para acceder en coche), interesante aparcar en Sotrés.
TrackWikilocDificultadMedia
Pico(s) emblemáticos de la zonaPicu Urriellu (2.518m)Altura máxima 1940m
Más informaciónpicoseuropa.netHorario3h30m ida
Atención conEn época de nieves puede llegas a ser expuesto
Puntos fuertesLa cara Oeste del Picu Urriellu es de quitar el hipo
IndicacionesSendero bien señalizado, no hay perdida.

 

Y recuerda… ¡La vida se ve mejor desde las alturas!

Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport.

11 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Pingback: keto stuffing
  2. Pingback: gay dating piss